| 			
			 
			  
			
			  
			PORTADA DE HOY 
			 
			  
			  			
			  
			  
			   			
			  
			  
			  			
			  
			  
			
			    | 
			
            	
					
						
                  | 
                      | 
                		 
						
                  | 
                     
                      
						   | 
                		 
						
                  | 
					 
					ACTUALIDAD - JUEVES, 21 
					DE ABRIL DE 2011  | 
                		 
						
											
											  | 
										 
						
											
											
												
													| 
													  
					  
					inmigrante trata de buscar un hueco. f.r.  | 
													
							
								
									
										| 
										      
										inmigracion 
   | 
									 
									
										| 
										 
										Los asaltos a los camiones se dan 
										todavía en el entorno del Puerto  | 
									 
									
                          | 
                              
							 A 
							pesar de que se logró erradicar el foco de 
							inmigrantes de las escolleras, aún se detectan casos 
							en el control de vehículos 
   | 
                        			 
								 
							 
													 | 
												 
											 
											 | 
										 
						
                  | 
                      
					 
					CEUTA 
                      Tamara Crespo 
                      
					ceuta@elpueblodeceuta.com  | 
                		 
						
                  | 
                     
					Los asaltos a los camiones, antes centrados en la zona 
					portuaria, se han intensificado en la Planta de 
					Transferencia de Residuos Sólidos Urbanos del Hacho, pero 
					continúan en las inmediaciones del puerto. En estos días, EL 
					PUEBLO ha sido testigo de los intentos a la desesperada de 
					inmigrantes, en este caso, en su mayoría marroquíes o 
					argelinos, por esconderse en los bajos de los vehículos 
					pesados que transitan entre una y otra orilla del Estrecho. 
					La avenida Juan de Borbón es uno de los lugares en los que 
					estos indocumentados se apostan en espera de la oportunidad 
					de colarse en un camión. Uno de estos intentos está recogido 
					en el reportaje gráfico que ilustra esta información y se 
					registró el pasado lunes. 
					 
					Tanto la Guardia Civil como el Cuerpo Nacional de Policía 
					detectan “a diario” este tipo de actividad en la zona 
					portuaria, sobre todo, en el control de embarque de 
					vehículos. Fuentes de la Benemérita señalan que en los 
					últimos tiempos esta casuística “ha bajado mucho”, aunque 
					sigue repuntando en momentos de mayor tráfico.  
					 
					Lo que sí se ha logrado erradicar es el asentamiento de 
					inmigrantes que aguardaban en las escolleras su oportunidad 
					de cruzar a la península. Fuentes policiales destacan que el 
					caso es distinto al de la Planta de Urbaser, pues se trataba 
					de un campamento de ciudadanos magrebíes sin documentación a 
					los que podía aplicárseles otras medidas, como en su caso, 
					la expulsión. De ahí que la presión policial ejercida en 
					este caso surtiera finalmente efecto y este problema sea en 
					la actualidad prácticamente residual en relación con el que 
					se da con los camiones de basura que salen a diario desde el 
					Hacho. 
   | 
                		 
						
                  
											  | 
                		 
						
                  | 
                      
					Yolanda Bel destaca la “colaboración” de las fuerzas  
					de seguridad en el control de la planta de Urbaser 
					La portavoz del ejecutivo local y 
					consejera de Medio Ambiente, Yolanda Bel, se refirió ayer 
					tras el Consejo de Gobierno a la conflictiva situación que 
					se vive en la Planta de Transferencia de residuos, donde 
					aseguró que las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado 
					trabajan en “colaboración” con los responsables de la 
					adjudicataria, Urbaser. 
					 
					También subrayó la portavoz las “distintas medidas” que se 
					han adoptado para tratar de impedir el acceso de los 
					inmigrantes a las instalaciones, como la construcción de 
					“tabiques y muretes”. “De todas maneras -indicó Bel-, la 
					colaboración con las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad es 
					permanente, directa, muy fluida, y por lo tanto las medidas 
					que está adoptando la propia Planta con la ayuda de estos 
					hacen que la seguridad esté garantizada”. No obstante, la 
					Ciudad “está alerta, porque como todos los ceutíes conocen, 
					esta una de las zonas donde nos estamos encontrando este 
					problema”. 
   | 
                		 
						 
					
						
                  
											  | 
                		 
						
							| 
							
							 | 
						 
					 
				 
                        
		    |