| 
                     
					La política de protección y “potenciación” del patrimonio 
					histórico, cultural y natural “repercute en la calidad de 
					vida de los ciudadanos en general porque tiene su incidencia 
					en el desarrollo turístico, porque su preservación se 
					materializa en obras que sirven para embellecer la ciudad y 
					generan empleo”. “Proteger el patrimonio significa fomentar 
					el turismo”, apuntó también ayer el presidente del Partido 
					Popular (PP), Juan Vivas, durante la celebración de la Mesa 
					Sectorial dedicada a la exposición de las líneas 
					programáticas en la materia. El PP tiene nueve proyectos, 
					“una lista no cerrada”, para preservar esta importante 
					“herencia”. 
					 
					“Es tanto lo que tenemos que es difícil abordarlo todo, 
					tenemos que reconocer nuestras limitaciones, pero creo que 
					este objetivo, el de proteger y potenciar el patrimonio 
					histórico, cultural y natural, no debe de quedar nunca en 
					segundo plano, por el bien de la herencia que hemos recibido 
					y por el bien de la herencia que tenemos que dejar a 
					nuestros hijos”. Esta fue la conclusión con la que el 
					presidente del Partido Popular (PP), Juan Vivas, finalizó 
					ayer la presentación de las propuestas de la formación que 
					lidera en este ámbito, del que al comienzo subrayó que se 
					trata de un asunto “verdaderamente importante” también desde 
					el punto de vista material o económico. 
					 
					La responsable de Educación, Cultura y Mujer en el gobierno 
					de Vivas y número cuatro de la lista del PP para las 
					elecciones del 22-M, Mabel Deu, fue la encargada de 
					presentar la Mesa Sectorial en la que se expusieron tanto 
					los proyectos como las realizaciones de los populares en 
					materia de patrimonio histórico. La reunión tuvo lugar como 
					la primera, dedicada a las infraestructuras, en uno de los 
					salones del Hotel Tryp, que se llenó de dirigentes, 
					militantes y simpatizantes. 
					 
					El máximo responsable del PP en Ceuta pidió al principio de 
					su alocución un aplauso para uno de los presentes en la 
					sala, el escultor Ginés Serrán, del que dijo es “una de las 
					personas que más cariño le ha puesto y que más sabe acerca 
					del patrimonio histórico y cultural de Ceuta”. Muchas de las 
					obras a las que se refirió Vivas en su exposición 
					corresponden de hecho a este artista. 
					 
					Para Vivas, el tema de la sectorial celebrada ayer “tiene su 
					enjundia por un doble motivo”, el primero, de carácter 
					“material” y que “repercute en la calidad de vida de los 
					ciudadanos en general porque tiene su incidencia en el 
					desarrollo turístico, porque su preservación se materializa 
					en obras que sirven para embellecer la ciudad y generan 
					empleo”. “Proteger el patrimonio significa fomentar el 
					turismo”, apuntó en segundo lugar el líder de los populares.
					 
					 
					A modo de conclusión, Vivas aseguró asimismo que “merece la 
					pena el esfuerzo”. “Cualquier administración se enfrenta 
					-apuntó- a decidir entre prioridades porque los recursos son 
					limitados y susceptibles de usos alternativos, como dice la 
					teoría”. “Pero el esfuerzo en el patrimonio merece la pena, 
					y creo que con nuestro trabajo hemos contribuido a poner de 
					relieve y a difundir la impresión de que “habrá pocos 
					lugares en España y en el mundo que tengan un patrimonio tan 
					rico, denso, profundo y atractivo”. 
   | 
                		
						
                  | 
                      
					Nueve proyectos del PP para “proteger y potenciar” los 
					bienes históricos, culturales y naturales 
					Vivas expuso ayer tanto las 
					actuaciones del PP “cuando ha tenido responsabilidades de 
					Gobierno” como también “lo que se propone hacer de aquí en 
					adelante” en materia de patrimonio histórico, cultural y 
					natural. En este segundo apartado, que dejó para el final, 
					relacionó un total de nueve propuestas, las tres primeras, 
					la puesta en valor del conjunto monumental de la Puerta 
					Califal, del yacimiento medieval del Pasaje Fernández y del 
					Baluarte de Santa Ana, este último mediante una concesión 
					administrativa para uso hotelero. A continuación, figuran 
					los objetivos de continuar con la restauración de las 
					Murallas Merínidas; recuperar el Foso de la Almina, crear 
					una sala de exposiciones dedicada al pintor Mariano Bertuchi 
					y poner en marcha el Plan Especial de Protección del Hacho y 
					el Plan de Ordenación del litoral. Por último, el presidente 
					de los populares ceutíes expresó su intención de “celebrar 
					como se merece” en 2015 la efeméride del sexto centenario de 
					la llegada de los portugueses a la ciudad, lo que marcó “su 
					entrada en la era moderna” y que pretende ser un motivo “de 
					encuentro de todos los ceutíes”. 
   |