| 
                     
					La Gerencia Territorial del Ministerio de Justicia 
					contestará por escrito la semana próxima al requerimiento de 
					la Inspección Provincial de Trabajo de Ceuta, pero su 
					intención es acometer “lo que sea urgente ya” y “recepcionar 
					la obra de las cubiertas cuanto antes”, según informó 
					Francisco Cano. 
					 
					En la contestación al requerimiento, la Gerencia explicará 
					como va a acometer los arreglos y que planes tiene respecto 
					a las obras de las cubiertas y las interiores de 
					distribución de espacios. Estas últimas han servido para 
					suprimir algunos tabiques y despachos muy pequeños y abrir 
					nuevos pasillos.  
					 
					Tras la mudanza de los juzgados penales al edificio ‘Ceuta 
					Center’ en enero, el espacio que dejaron libre en Serrano 
					Orive está siendo dedicado a aula de formación para los 
					funcionarios. Además, en ese inmueble seguirán los juzgados 
					de Primera Instancia e Instrucción, el Decanato, el Registro 
					Civil, el Juzgado de Menores y la Fiscalía. El inmueble debe 
					acomodar sus oficinas modernas y acondicionadas a la Nueva 
					Oficina Judicial (NOJ), que contempla una nueva organización 
					del trabajo de jueces, secretarios y funcionarios.  
					 
					Francisco Cano aseguró ayer que “tenemos mucha suerte en que 
					Ceuta esté incluida en las ciudades pilotos para implantar 
					la NOJ porque hay otras ciudades que van por delante y en 
					ellas tenemos pistas de la futura actuación. Y el Ministerio 
					de Justicia está atento a todas las peticiones que hacemos”. 
					En ese sentido, señaló que hay una Comisión Técnica de 
					Implantación y luego unos planes operativos para cada ciudad 
					en la que se implanta la NOJ que se modifican sobre la 
					marcha con los cambios que sean necesarios en cada momento. 
					 
					Sobre la fecha de la puestsa en marcha de la NOJ, Cano 
					indicó que el Ministerio de Justicia no tiene ninguna fecha 
					establecida y tan solo se sabe que arrancará después del 
					verano y se hará cuando todos los funcionarios hayan vuelto 
					de las vacaciones, circunstancia que no se produce hasta la 
					segunda quincena de septiembre. 
					 
					Visita de Lorenzo del Río 
					 
					Por otro lado, el presidente del Tribunal Superior de 
					Justicia de Andalucía (TSJA), Lorenzo del Río, vendrá a 
					Ceuta a finales de mayo o principios de junio a mantener un 
					contacto con el presidente de la Ciudad Autónoma, Juan 
					Vivas, para hablar sobre el suelo disponible para levantar 
					un nuevo edificio judicial que unifique los juzgados 
					dispersos en cinco sedes diferentes, parte de ellos en 
					locales de alquiler. La Ciudad Autónoma ya tiene en cuenta 
					los posibles planes de futuro del Ministerio de Justicia y 
					por esa razón ha reservado suelo en la zona de los antiguos 
					cuarteles del Brull, aunque falta por precisar la parcela 
					exacta que deberá acomodarse a la superficie que demande el 
					Ministerio de Justicia.  
					 
					Los arquitectos del Ministerio de Justicia entienden que 
					Ceuta necesitará una superficie de unos 10.000 metros 
					cuadrados de suelo para levantar el nuevo Palacio de 
					Justicia. No obstante, los recortes económicos en los 
					recursos para infraestructuras no auguran un desarrollo del 
					proyecto en un plazo corto en el que Justicia, además, se 
					vuelca con la NOJ. 
   |