| 
                     
					Juan Vivas abrió el mitín celebrado ayer con motivo de la 
					visita de Mariano Rajoy a la ciudad, cuyo objeto fue apoyar 
					la candidatura popular para las próximas elecciones del 22 
					de mayo. En su intervención, el presidente de la Ciudad hizo 
					un recorrido por sus años en el Gobierno, pero también dio 
					relevancia los problemas que quedan por resolver. El cabeza 
					de lista del PP recordó que Rajoy ha dado muestra del 
					compromiso que su partido tiene en Ceuta y agradeció su 
					presencia en la ciudad. 
					 
					Tras un baño de multitudes por el centro de Ceuta, Juan 
					Vivas y Mariano Rajoy llegaron al Hotel Ulises en torno a 
					las 13.00 horas para ofrecer un mitin a los cientos de 
					personas que allí se congregaron, a la espera de escuchar 
					las palabras de ambos presidentes, el de la ciudad y el del 
					Partido Popular.  
					 
					Ante un público que abarrotaba el salón principal del hotel, 
					Juan Vivas abrió el acto agradeciendo al líder nacional de 
					los populares su visita de ayer, pero también el compromiso 
					con la ciudad que este político ha demostrado durante su 
					carrera y, sobre todo, quiso darle las gracias “por entender 
					que Ceuta necesita de un trato especial dentro del conjunto 
					nacional”. Por ello, el presidente autonómico recalcó que su 
					formación no renuncia a demandar las medidas legislativas 
					que necesita Ceuta “para favorecer el desarrollo de la 
					población, incentivar la actividad económica y crear 
					empleo”. Unas medidas que se centran fundamentalmente en 
					tratar de dar una respuesta “justa y equilibrada a la 
					sociedad de Ceuta”, planteó Vivas, quien especificó que 
					entre las medidas que se deben tomar tienen prioridad la 
					actualización del Régimen Económico y Fiscal (REF), abaratar 
					los costes del transporte marítimo, o el aumento y 
					consolidación de las bonificaciones en las cuotas a la 
					Seguridad Social. “Una medida que no conviene olvidar, que 
					implantó el Partido Popular y que el actual Gobierno de la 
					nación tiene en la lista de espera”, lamentó Vivas.  
					 
					De Mariano Rajoy, el candidato del PP a la presidencia, 
					resaltó su capacidad “para liderar el proyecto político que 
					España necesita, para recuperar la confianza y devolver a 
					nuestros jóvenes ilusión de cara al futuro, y que signifique 
					volver a la senda de la estabilidad, el equilibrio 
					presupuestario, el crecimiento y la creación de empleo”. “Es 
					un hombre de palabra, creíble y de fiar”, señaló Vivas.  
					 
					En su discurso, el presidente también quiso hacer un repaso 
					a sus diez años en el Ejecutivo, al que llegó en un momento 
					de “inestabilidad política e institucional”, tras nueve 
					relevos de alcalde en 20 años. “La situación estaba 
					caracterizada por una inconsistencia de nuestra Hacienda que 
					tenía amenazada su principal fuente de ingresos y por 
					carencias en servicios, equipamientos e infraestrucutras que 
					nos alejaban de las medias nacionales”, afirmó Vivas, quien 
					especificó que aunque aún queda mucho por hacer, “el balance 
					es positivo”. 
					 
					Apoyo incondicional 
					 
					En la segunda parte de su intervención, Vivas puso de 
					manifiesto “el orgullo” que siente de pertenecer una 
					formación política que defiende “la unidad de España sin 
					matices, la libertad en cualquiera de sus manifestaciones, 
					que cree en la solidaridad como un instrumento para 
					conseguir la cohesión social y un equilibrio territorial 
					adecuado, que cree en el espíritu emprendedor, que sitúa a 
					la persona en el centro de su acción política y considera a 
					la familia una pieza básica e indispensable en el orden 
					social, y que confía en las posibilidades de la sociedad 
					española”. “Una formación política que apoya a Ceuta sin 
					condiciones ni intereses electorales”, aseguró el líder 
					popular. 
					 
					Por último, el presidente autonómico respondió a aquellos 
					que le sugieren la opción de la jubilación: “Todavía me 
					siento con fuerzas, tengo cuerda para rato, toda la cuerda 
					que los ceutíes me quieran dar”.  
					 
					Mientras, a Rajoy le demostró el apoyo que desde la ciudad 
					le dan al líder del PP al que esperan ver como “presidente 
					del Gobierno de la nación” en su próxima visita. 
   |