| 
                     
					La Caravana Popular dedicó ayer su segundo día de campaña a 
					visitar el Mercado Central, el Tesorillo y el Polígono 
					Sepes, lugares donde los 250 seguidores del PP que 
					participan en el puerta a puerta están transmitiendo a los 
					melillenses el resultado de la gestión que ha llevado a cabo 
					el Gobierno local en los últimos años. El cabeza de lista 
					del PP, Juan José Imbroda, subrayó ayer que este mensaje 
					constructivo se contrapone al discurso de otros partidos, 
					que han optado en esta campaña electoral por “los insultos, 
					las agresiones, difamaciones y las coacciones” contra la 
					formación popular. 
					 
					Imbroda, en declaraciones a los periodistas, explicó que en 
					esta campaña electoral, la Caravana Popular está repartiendo 
					entre los melillenses un libro llamado ‘Centrados en ti’, en 
					el que se resumen los proyectos y actuaciones que ha llevado 
					a cabo la Ciudad Autónoma en los últimos años.  
					 
					“Esto es lo que refleja nuestra forma de hacer política, 
					nosotros no vamos por ahí insultando, agrediendo, 
					coaccionando o asustando. Vamos con nuestra verdad, que son 
					nuestras realizaciones”, destacó Imbroda, que insistió en 
					que la labor que ha desempeñado su Gobierno ha permitido 
					hacer de Melilla “una ciudad distinta, mejor y con más 
					servicios que, además, es orgullo de todos los melillenses, 
					nos voten o no nos voten”. 
					 
					Imbroda se mostró convencido de su victoria el próximo 22 de 
					mayo, lo que le permitiría hacer dentro de cuatro años “otro 
					libro del PP” resumiendo su gestión en la legislatura.  
					 
					Asimismo, aprovechó la ocasión para agradecer a sus 
					compañeros de partido el esfuerzo que están realizando en 
					esta campaña electoral. Según dijo, unos 500 afiliados y 
					simpatizantes están trabajando en la calle o en la sede del 
					PP para transmitir a la ciudadanía las ideas y la gestión 
					del PP, lo que “quiere decir que hay un espíritu de lucha e 
					ilusión por ir a los ciudadanos y convencer con nuestros 
					mensajes”. 
					 
					Respuesta a Aberchán 
					 
					Por último, Imbroda aludió al boicot que el PP sufrió en su 
					pegada de carteles, al asegurar que aquello fue “una 
					operación montada” en la que Mustafa Aberchán “se quitó de 
					enmedio”. Del presidente cepemista criticó su “personalidad 
					de tipo amoral” por insinuar que Imbroda estaba ebrio en la 
					pegada de carteles cuando, tras ser agredido, acusó a los 
					cepemistas de querer “convertir Melilla en una separación 
					como un Líbano entre cristianos y musulmanes para matarnos”. 
					Según Imbroda, Aberchán “pasa por encima de los derechos más 
					elementales, de la ética y de la vergüenza”, y advirtió de 
					que “no nos van a callar ni a amilanar y vamos a seguir 
					adelante con más fuerza que antes”. 
   |