| 
                     
					Entre ayer y el miércoles, han tenido lugar en el Hospital 
					Universitario de Ceuta, las ‘IV Jornadas de Enfermería’. El 
					encuentro se inauguró el lunes con la realización de un 
					simulacro de accidente múltiple en la explanada de La 
					Marina, y ayer tuvieron lugar diversas mesas redondas. En la 
					primera de ellas se debatió sobre el presente de la 
					profesión. 
					 
					El Ingesa finalizó ayer las ‘IV Jornadas de Enfermería’, que 
					han tenido lugar en el Hospital Universitario. El encuentro 
					se inauguró el lunes con la realización de un simulacro de 
					accidente múltiple en la explanada de La Marina, y ayer 
					tuvieron lugar diversas mesas redondas. 
					 
					En la primera de ellas, titulada ‘Aunando esfuerzos’ se 
					debatió sobre el presente y el futuro de la profesión, y 
					estuvo coordinada por Carmen Ruiz, la directora de 
					Enfermería de Atención Primaria. 
					 
					La segunda de las mesas se denominó ‘Puerperio y lactancia 
					materna’ y en ella intervinieron las cuatro matronas 
					residentes que se gradúan hoy tras haber finalizado su 
					periodo formativo en el Hospital Universitario: Dina Mohamed, 
					Lorena Corcuera, Isabel Cabañas y Nieves Rodríguez.  
					 
					Tras el café de media mañana, María Luisa de Tapia, DUE del 
					Servicio de Neonatología realizó una ponencia sobre la ‘Otoemisiones’. 
					 
					Ya por la tarde, la primera mesa trató el tema de los 
					‘Cuidados paliativos’, siendo Luis utor y Alicia González 
					los dos ponentes, ambos DUE, de una mesa que estuvo 
					coordinada por el supervisor de la UCI, Manuel Jiménez. 
					 
					María José Lazo, Manuel Torres y Ángeles Pons explicaron 
					cómo se pone una vía epicutánea en neonatos, en la que 
					señalaron algunas ventajas como “la posibilidad de 
					administrar otro tipo de medicación”. 
					 
					A las siete de la tarde, y para finalizar las jornadas, se 
					realizaron varios talleres prácticos. Uno de ellos estuvo 
					centrado en los fundamentos de la RCP básica, y el otro en 
					el uso de la bomba de infusión contraste iodado para pruebas 
					complementarias.  
					 
					Las jornadas se clausuraron sobre las 20:30 horas. Los 
					participantes -enfermeros, matronas, técnicos del 061, 
					técnicos de Rayos y auxiliares de enfermería, procedentes 
					del Hospital Universitario de Ceuta y de los diferentes 
					centro de salud; además de estudiantes de la Facultad de 
					Enfermermería- realizaron además unos pósters, de los cuales 
					se seleccionaron siete y se expusieron en el pasillo cercano 
					al salón de actos del centro. 
					 
					En total han participado en estas ‘IV Jornadas de 
					Enfermería’, que han tenido como objetivo “recordar que la 
					enfermería es una formación continua”, según explicó su 
					coordinadora, Ascensión Pedraz, cerca de 150 personas. 
   |