| 
                     
					Ascensión Pedraz lleva coordinando las jornadas de 
					Enfermería del Ingesa desde sus inicios, hace con esta 
					cuatro ediciones, desde un día en que, según ella explica, 
					un grupo de enfermeras reflexionaron y pensaron: “Es hora de 
					que no nos quedemos estancadas en poner un pinchazo o hacer 
					una cura. Vamos a hacer unas jornadas de enfermería”. Así 
					empezó y ya está pensando en cómo organizará las próximas. 
					Considera “esencial” que el personal de enfermería esté 
					siempre activo y el objetivo de estas jornadas, que ve cada 
					vez “más serias y más preparadas”, es recordar que la 
					enfermería es “una formación continua”.  
					 
					En ese sentido, Sergio Toribio, DUE de Quirófano y uno de 
					los ponentes de la primera mesa, titulada ‘Aunando 
					esfuerzos’, explicó que la formación es “una herramienta 
					imprescindible, no sólo para la satisfacción profesional, 
					sino también para la mejora de la calidad asistencial, la 
					cual repercute en el trabajo y en el usuario”.  
					 
					Por ello, uno de los objetivos de estas jornadas ha sido 
					“actualizar conocimientos y aplicarlos a las nuevas 
					necesidades que la sociedad demanda”, agregó Toribio.  
					 
					Por este motivo, recordó que es “necesario” que el 
					trabajador esté “motivado”, y aseguró que cada vez el 
					personal es “más crítico” y está “más implicado”, aunque 
					“aún hay que cambiar ciertos modos de pensar”. 
   |