| 
                     
					 El apoyo del electorado al Partido Popular (PP) ha 
					superado el 60% no sólo en la zona centro, sino también en 
					todas las barriadas de la periferia. La distribución por 
					distritos revela además que, a pesar de que el 6, que 
					engloba al Príncipe, Benítez, García Aldave y Benzú, 
					tradicional ‘feudo’ de UDCE, es el único en el que no se ha 
					alcanzado ese porcentaje, es también el único en el que el 
					PP ha crecido en votos en estos comicios, caracterizados por 
					una alta abstención general. Al PSPC también le ha pasado 
					factura la alianza con Alí en el centro. Otro de los datos 
					significativos es el mantenimiento del porcentaje general de 
					apoyo al PP, un 65%. 
					 
					El apoyo del electorado al Partido Popular (PP) ha superado 
					el 60% no sólo en el centro, sino también en todas las 
					barriadas periféricas. La distribución por distritos de los 
					30.937 votos emitidos, revela además que, a pesar de que el 
					6, que engloba al Príncipe, Benítez, García Aldave y Benzú, 
					tradicional ‘feudo’ de UDCE, es el único en el que no se ha 
					alcanzado ese porcentaje, es sin embargo también el único en 
					el que los populares han crecido en votos en estos comicios, 
					caracterizados por una alta abstención general, siete puntos 
					por encima de la que se registró en 2007.  
					 
					Varapalos a UDCE y al PSPC 
					 
					En contraste a estos resultados, la coalición que UDCE ha 
					formado con PSPC ha sufrido un importante varapalo en este 
					distrito, donde en 2007, coaligado con IU, le votaron 2.010 
					vecinos, y en esta ocasión se ha quedado en 1.198. En 
					términos relativos, UDCE convertida con el partido de 
					Aróstegui en Caballas ha visto reducido el apoyo en su 
					granero de votos un 42,3%, es decir, ha obtenido 812 menos 
					que en 2011. Esto ha supuesto que por primera vez, el PP 
					haya recortado de forma muy significativa la diferencia de 
					voto mayoritario a UDCE en estas barriadas, puesto que 
					mientras Caballas se ha quedado con esos 1.198, el PP ha 
					obtenido 963.  
					 
					Pero además del “voto de castigo” que la coalición entre Alí 
					y Aróstegui haya podido afectar a UDCE, hay datos que 
					indican que también entre los votantes del fundador y 
					presidente del PSPC ha habido “descontentos” que le han 
					negado en esta ocasión el apoyo. Un ejemplo de ello se 
					encuentra en el Distrito Centro, el 1, donde hace cuatro 
					años, la organización de Aróstegui obtuvo, en solitario, 418 
					votos, mientras que tras sumarse a UDCE, Caballas se quedó 
					este domingo en 242 sufragios. 
					 
					En su primera comparecencia para valorar los resultados 
					electorales, el cabeza de lista del PP y por tanto 
					presidente electo, Juan Vivas, explicó que la victoria de su 
					partido ha supuesto “un respaldo generalizado”, lo que 
					significa que los populares defienden “un proyecto a favor 
					de la integración, que es referente mayoritario de todos los 
					ceutíes, vivan donde vivan, o se llamen como se llamen”. 
					Vivas señala que “ese es uno de los grandes objetivos” que 
					motivan la acción política del PP “para la Ceuta de hoy, 
					pero sobre todo, para la de mañana”.  
					 
					Para Vivas, los ceutíes “han optado por un proyecto 
					comprometido con la moderación, la cohesión social” y con lo 
					que “es un activo de la sociedad ceutí, la convivencia entre 
					todos en paz y en armonía”. “Y ello, frente al discurso de 
					la confrontación, de la crispación y la división”.  
					 
					“Los vecinos ven el trabajo” 
					 
					Respecto a los motivos a los que atribuye este apoyo en 
					todas las barriadas, Vivas señaló que “aunque la oposición 
					probablemente no lo comparta”, considera que “realmente es 
					el resultado del buen trabajo que se está realizando en 
					estas zonas de Ceuta”. “Creo -afirmó- que es la consecuencia 
					de que nuestra afirmación de que gobernamos para todos los 
					ceutíes prestando especial atención desde el punto de vista 
					de la inversión pública a aquellas zonas que están más 
					necesitadas de dotaciones y equipamientos es una verdadera 
					realidad”. Vivas añadió que “esta es una realidad que por 
					mucho que digamos los políticos en nuestros discursos, los 
					ciudadanos lo aprecian de manera inmediata porque está en 
					sus calles, en sus plazas”.  
					 
					Además de ello, el líder de los populares señaló que el PP 
					ha realizado “una labor de intensificar” su presencia 
					política y su discurso en estas zonas, “pero por mucho 
					discurso que hagamos, si no se corresponde con el trabajo, 
					el discurso se queda hueco, vacío y no lo secunda nadie”. 
					 
					Vivas concluyó que el apoyo al PP en barriadas como el 
					Príncipe o Benzú, alejadas del centro, además de en los 
					otros tres distritos, 3, 4 y 5 (que agrupan a las barriadas 
					situadas en la zona de Polígono Virgen de África, San José-Hadú, 
					Villajovita y el Morro), se ha producido “porque se ha hecho 
					un buen trabajo”, una labor que “hay que seguir” porque “al 
					margen de resultados electorales significa que hay una 
					apuesta decidida por la integración y la estabilidad, uno de 
					los factores que ha permitido la evolución de Ceuta en los 
					últimos años”. 
   |