| 
                     
					Lo que empezó siendo una exposición se ha convertido en todo 
					un programa de “labor social”. Así lo reconoció el comisario 
					de la muestra, Rafael Maldonado, quien actualmente es 
					catedrático de Farmacología en la Universidad Pompeu Fabra. 
					 
					El planteamiento inicial para configurar ‘Hablemos de 
					drogas’ de conseguir una “información contrastada” no era 
					fácil. Por ello, se han utilizado fuentes “científicas” y 
					“documentales”, así como un pormenorizado “trabajo de campo 
					lo más actualizado posible”.  
					 
					No obstante, Maldonado se mostró concienciado con el “largo 
					camino que queda por recorrer”, especialmente en el ámbito 
					de la “accesibilidad” ya que las drogas “están demasiado 
					presentes en la realidad de la juventud”.  
					 
					Por ello, considera oportuno ofrecerle a la juventud el 
					mayor número de “herramientas” para que, llegado el momento 
					de la decisión, opte por no consumir. De ahí que sea 
					necesaria la colaboración no sólo de los adolescentes sino 
					también de los familiares y de los propios educadores del 
					joven.  
   |