| 
                     
					La Consejería de Sanidad y Consumo desarrollará hoy una 
					serie de actividades para celebrar el ‘Día Mundial sin 
					Tabaco’, entre las que destaca una jornada de ‘Puertas 
					Abiertas’ en la unidad Especializada de Tabaquismo, y la 
					presentación del cuento ‘Carlitos y sus amigos. La Pandilla 
					Antihumo’. Por otro lado, la consejera Adela Nieto presentó 
					ayer los resultados de una encuesta realizada por la Ciudad 
					sobre el consumo del tabaco. 
					 
					Los hombres (un 65%) fuman más que los mujeres (35%). Los 
					trabajadores (49%), más que los desempleados (27%), los 
					estudiantes (12%), los jubilados (8%) y que las amas de casa 
					(4%). Los alumnos de Bachillerato Superior (17%) fuman más 
					que los que no han terminado sus estudios (13%), que los de 
					FPI Grado, Estudios Superiores y FP II Grado (12, 10 y 4%, 
					respectivamente); y más que los que tienen carreras 
					universitarias (5%) o postgrados (1%). Los casados fuman más 
					que los solteros (un 52 frente a un 30%) y más que los 
					separados (7%), que los que viven como pareja de hecho (5%) 
					y que los viudos (1%). Las personas con más de 45 años son 
					los más adictos (37%) y los europeos más que los árabes, un 
					71% frente a un 28% (el 1% restante corresponde a otras 
					nacionalidades).  
					 
					Estos son algunos de los datos que la consejera de Sanidad y 
					Consumo, Adela Nieto, hizo públicos ayer. Hay más: Los fines 
					de semana, un 32,10% de la población es fumadora pasiva. 
					Entre el lunes y el jueves, la cifra es del 24%. Respecto al 
					ámbito del hogar, en el 55% de las familias fuma al menos 
					una persona en casa. 
					 
					Para reducir todas estas cifras y apostar por una vida ‘Sin 
					Humos’, la citada Consejería, dentro del ‘Día Mundial sin 
					Tabaco’, que se celebra hoy, llevará a cabo un amplio 
					programa de actividades.  
					 
					Por un lado, se realizará una jornada de puertas abiertas 
					para que todos los ciudadanos que así lo deseen puedan 
					solicitar información en la Unidad Especializada de 
					Tabaquismo (calle Solís, Edificio San Luís, nº 8. 
					Entreplanta derecha). Será de 09.00 a 14.00 horas, y se 
					realizarán cooximetrías, se medirá la edad pulmonar y se 
					distribuirán materiales de divulgación de forma gratuita. 
					 
					A las ocho de la tarde, en el salón de actos del Hotel 
					Ulises tendrá lugar la presentación del cuento ‘Carlitos y 
					sus amigos. La pandilla Antihumo’. Dicho libro podrá 
					recogerse también en el stand que la Biblioteca Pública 
					tiene en la Feria del Libro. ‘La Pandilla Antihumo quiere 
					saber’ será otra de las actividades que se realizará en este 
					puesto.  
					 
					Además, a través del dispositivo móvil ‘Rule’, y con la 
					colaboración de Cruz Roja Española, los días 3, 4, 5 de 
					junio en las paradas habituales del recurso se proporcionará 
					información sobre tabaquismo, se realizarán cooximetría y se 
					distribuirán materiales. 
					 
					Plan de Tabaquismo 
					 
					El tabaquismo es la principal causa prevenible de mortalidad 
					en el mundo. “Este año más de cinco millones de personas 
					morirán por ataque cardiaco, accidentes cerebrovasculares, 
					cáncer, dolencias pulmonares u otras enfermedades 
					relacionadas con el tabaco. En ese número no están incluidas 
					las más de 600.000 personas (de las que más de una cuarta 
					parte serán niños) que morirán por haber estado expuestos al 
					humo de tabaco ajeno. El número de muertes que se cobra cada 
					año la epidemia global de tabaquismo podría alcanzar los 
					ocho millones en 2030”, ha informado la Consejería.  
					 
					Por todo ello, la Ciudad Autónoma incluye, desde 2006, en 
					los Presupuestos Generales de la Ciudad, una financiación 
					específica para garantizar y desarrollar un Plan Integral de 
					Tabaquismo, que en 2010 tuvo un presupuesto de 260.000 
					euros. 
					 
					El ‘Programa de Ayuda al fumador’ o las actividades 
					preventivas ‘Clase sin humo’, ‘Talleres para padres’ o 
					‘Hogar sin humo’, muchas de ellas reforzadas tras la 
					aprobación de la nueva ley 42/2010.  
					 
					Dentro de este Plan, se distribuyeron un total de 725 
					señalizaciones durante 2010. Además, se atendieron 470 
					demandas informativas, de las cuales, 310 eran de personas 
					que querían dejar de fumar, 88 de aquellas que solicitaban 
					prevención, 72 solicitaba información general sobre el 
					tabaquismo. Con este ejercicio se cierra el primer Plan 
					Integral de Tabaquismo, aunque la intención de la Consejería 
					es implementar el segundo Plan (2011-2015), con el objetivo 
					de disminuir la prevalencia tabáquica en Ceuta. 
   | 
                		
						
                  | 
                      
					‘Que tus besos sepan a beso, no a cenicero’ 
					‘Rompe con el tabaco’, recuerda 
					hoy la ‘Asociación Española Contra el Cáncer (AECC). La 
					entidad se suma al ‘Día Mundial Sin Tabaco’ con una campaña 
					que está enfocada a concienciar a los jóvenes a que dejen de 
					fumar. Más de un millón de personas entre 16 y 24 años fuma 
					a diario, según ha apuntado AECC en un comunicado de prensa, 
					basándose en los datos que se desprende de la Encuesta de 
					Salud en España del año 2009. Esta campaña cuenta con la 
					participación de artistas y deportistas como Alejandro Sanz, 
					Ricky Rubio, Jesús Olmedo o Diego Forlan. Durante la 
					presentación de la campaña, la presidenta de AECC alertó de 
					que los jóvenes “fuman y fuman demasiado, algo que debe 
					hacer pensar y actuar para intentar paliar esta situación”. 
					‘Que tus besos sepan a beso, no a cenicero’ o ‘A partir de 
					ahora el mechero sólo para iluminar tus conciertos’, algunos 
					de los eslóganes. 
   |