| 
                     
					También en el Hospital Universitario de ceuta y en los 
					diferentes centros de Atención Primaria de la Ciudad se 
					llevarán a cabo diversas actividades para conmemorar el ‘Día 
					Mundial sin Tabaco’, que se celebra internacionalmente cada 
					31 de mayo, es decir, hoy.  
					 
					El Ingesa (Instituto Nacional de Gestión sanitaria) llevará 
					a cabo varias iniciativas para concienciar a la sociedad 
					sobre el peligro que conlleva el tabaco, especialmente en 
					cuanto a riesgo cardiovascular se refiere. 
					 
					La sala de fisioterapia del Centro de Salud de Otero abrirá 
					sus puertas de 9:00 a 14:00 horas y de 17:00 a 21:00 horas 
					para hacer un control exhaustivo de salud centrado en 
					analizar el riesgo cardiovascular del paciente. En este 
					sentido, según han explicado desde el Ingesa a través de un 
					comunicado de prensa, “se anima a la visita de todos los 
					ciudadanos, sobre todo aquellos que tengan una edad 
					comprendida entre los 35 y los 65 años y que no se hayan 
					sometido a un análisis médico desde hace más de 6 meses”.
					 
					 
					Durante la jornada se realizarán controles que determinan el 
					riesgo del paciente de tener un evento coronario, como son 
					peso, altura, índice de masa corporal, perímetro abdominal, 
					tensión, glucemia o colesterol.  
					 
					Por otro lado, en el centro II, se llevará a cabo a partir 
					de las 18:30 horas un taller de deshabituación tabáquica, 
					preludio del que comenzará desde ese mismo día en el Centro 
					de Salud de Tarajal, y que está coordinado por el doctor 
					Juan Carlos Mata. 
					 
					Mesas informativas 
					 
					También los centros de Atención primaria de Recinto y de 
					Tarajal se sumarán a las iniciativas con motivo de esta 
					jornada antitabaquismo. Para ello, pondrán a disposición de 
					los usuarios de ambos centros sendas mesas informativas 
					sobre estas cuartas jornadas de lucha contra el tabaco 
					durante todo el día.  
					 
					Asimismo, el Hospital Universitario de Ceuta emitirá, en las 
					televisiones de las salas de espera y habitaciones, vídeos 
					de concienciación en rechazo a este “nocivo hábito”. 
   |