| 
                     
					La labor humanitaria “por la dignidad de las personas 
					siempre desde la igualdad” hicieron que ayer la eonegé 
					catalana ‘Sonrisas de Bombay’ se alzase con el XIII Premio 
					Convivencia, que recogerá el periodista Jaume Sanllorente, 
					su fundador. El presidente del jurado y director general de 
					Casa Asia, Jesús Sanz, y la consejera en funciones de 
					Educación, Cultura y Mujer, Mabel Deu, aseguraron que el 
					galardón también rendía tributo a “dos ciudades de acogida y 
					convivencia en la diversidad, Ceuta y Bombay”. 
					 
					‘Sonrisas de Bombay’, la oenegé catalana fundada en 2005 por 
					el periodista Jaume Sanllorente, se alzó ayer con el XIII 
					Premio Convivencia Ciudad Autónoma de Ceuta por “su labor 
					humanitaria, haciendo especial énfasis en la dignidad de las 
					personas siempre desde la igualdad”, motivo por el que dicha 
					candidatura fue la seleccionada por el jurado del certamen, 
					cuyo fallo se dio a conocer sobre las cinco y media de la 
					tarde de ayer.  
					 
					La consejera en funciones de Educación, Cultura y Mujer, 
					Mabel Deu, y el director general de Casa Asia como 
					presidente del tribunal, Jesús Sanz fueron los encargados de 
					hacer público el veredicto ante los medios de comunicación, 
					para quienes el galardón supuso “compartir el espíritu de 
					dos ciudades, Ceuta y Bombay, como espacios de acogida y 
					convivencia en la diversidad”, consideró el jurado del 
					Premio Convivencia. 
					 
					El portavoz del comité también quiso destacar la “enorme 
					calidad” de las doce candidaturas presentadas al certamen 
					por lo que la toma de decisión resultó “difícil ante tantos 
					buenos expedientes”, añadió Sanz. Pero ante tanta 
					competencia, ‘Sonrisas de Bombay’ fue la ganadora por varios 
					puntos favorables. En primer lugar, “la talla humanitaria de 
					la propia organización, la labor de ayuda a personas 
					desfavorecidas con criterios en absoluto discriminatorios y 
					basados en la igualdad”. Como otro valor añadido de la 
					oenegé catalana, consideró el jurado que era la oportunidad 
					“extraordinaria” para “establecer puentes de contacto entre 
					dos ciudades alejadas geográficamente pero muy vinculadas 
					históricamente”, refiriéndose a Ceuta y Bombay. “Dos 
					puertos, dos ciudades de convivencia y acogida, con mucha 
					diversidad, y había que premiar todos los esfuerzos de 
					entendimiento entre los habitantes de estas ciudades”, 
					elogió el director general de Casa Asia, Jesús Sanz.  
					 
					Para finalizar su intervención, el presidente del tribunal 
					del Premio Convivencia también constató que otra aspiración 
					con el galardón será “establecer contactos entre España e 
					India, Ceuta y Bombay”.  
					 
					‘Sonrisas de Bombay’ será galardonada con una dotación de 
					50.000 euros y una escultura de la artista ceutí Elena 
					Laverón. Sobre su entrega al periodista Jaume Sanllorente, 
					la presidenta de la Fundación Premio Convivencia, Mabel Deu, 
					aseguró que será antes de finalizar el año y que “dará un 
					giro a la organización del acto”, por la participación de 
					las diferentes casas que han formado parte del jurado, como 
					el secretario general de ‘Casa Sefarad’, Miguel de Lucas; el 
					director general de ‘Casa de la India’, Guillermo Rodríguez 
					Martín; y la gestora cultural del Instituto Cervantes en 
					Tetuán, Josefina Matas García, además del director general 
					de Casa Asia y presidente del jurado, Jesús Sanz. Sin 
					embargo, Deu no quiso concretar más detalles ya que desde la 
					ciudad se aspira a “dar más contenido cultural y étnico” al 
					evento.  
   |