| 
                     
					Pasó del periodismo económico, su especialidad, a la ayuda 
					humanitaria; un giro de 180 grados que el periodista catalán 
					Jaume Sanllorente experimentó en unas vacaciones a India 
					que, posteriormente, le hicieron fundar, en 2005, la oenegé 
					‘Sonrisas de Bombay’.  
					 
					Sanllorente nació en Barcelona el 9 de julio de 1976. 
					Estudió periodismo en la Facultad de Ciencias de 
					Comunicación Blanquerna de la Universidad Ramón Llull de 
					Barcelona, especializándose posteriormente en periodismo 
					económico. Fue delegado en Cataluña de la revista Comercio 
					Exterior y tras varios años en el ámbito de la prensa 
					económica, en el año 2003 unas vacaciones le llevaron, por 
					primera vez, a la India.  
					 
					Allí quedó impactado por la pobreza reinante y, 
					especialmente, por la vulnerabilidad de los más pequeños en 
					las calles de Bombay, donde los raptos y la explotación 
					infantil son frecuentes en barrios degradados como el de 
					Kamathipura, tal y como expresa en su candidatura el 
					presidente de la Comunidad Hindú de Ceuta, Ramesh 
					Chandiramani. Después de conocer un pequeño orfanato a punto 
					de cerrar sus puertas por motivos económicos, Jaume 
					Sanllorente decidió dejar su trabajo y su vida en Barcelona, 
					impidiendo su cierre y fundando, al poco tiempo, la ONG 
					española ‘Sonrisas de Bombay. La labor de Sanllorente le ha 
					distinguido como uno de los pocos españoles que han ocupado 
					las primeras páginas del ‘Times of India’ en toda la 
					historia de este periódico, obteniendo el reconocimiento de 
					numerosas entidades de ámbito internacional y la prestigiosa 
					entidad médica india ‘Bombay Leprosy Project’ le nombró en 
					2008 ‘Embajador ante el Mundo’.  
					 
					Amenazado de muerte por las mafias locales de Bombay por 
					denunciar abiertamente la explotación de menores en 
					prostíbulos de la ciudad, Sanllorente describió su aventura 
					vital en el libro ‘Sonrisas de Bombay. El viaje que cambió 
					mi destino’, con gran éxito de ventas. Los proyectos 
					apoyados por la ONG han impactado, en los últimos años, en 
					la vida de más de 5.000 beneficiados directos, con grupos 
					humanos poco aventajados como la casta de los intocables o 
					los pacientes con lepra.  
   |