| 
                     
					La parte más política del discurso de Vivas se dedicó a 
					confirmar las prioridades y a renovar los compromisos 
					adquiridos con la ciudadanía donde el empleo “será el 
					objetivo principal, el eje central, de nuestra futura acción 
					de gobierno”. 
					 
					El presidente inisistió, en este foro, de nuevo que la 
					Ciudad Autónoma “no es competente” en la materia “pero sí 
					tenemos la firme voluntad de poner todos los medios a 
					nuestro alcance para combatir entre todos esta lacra social 
					que significa el paro”, añadió. De ahí que expresó la “firme 
					voluntad de elevar ante quien corresponda las medidas que 
					consideramos beneficiosas y eficaces de cara a afrontar este 
					problema”. 
					 
					Medidas que ha centrado en cuatro grandes apartados: el 
					primero de ellos basado en orientar toda la política de 
					inversión y de mejora en la calidad de servicios “computando 
					siempre la variable del empleo”. Intensificará, hasta el 
					límite de lo posible, los esfuerzos presupuestarios en 
					inserción laboral, formación y en medidas sociales de 
					carácter paliativos. Además Vivas pretende “aunar voluntades 
					entre todos, por las rentas que Ceuta genera se traduzca de 
					un modo intenso en empleo para nuestros trabajadores en 
					paro”. Y por último, como cuarto apartado “mejorar el 
					régimen de bonificaciones de las cuotas a la Seguridad 
					Social, fortalecer los incentivos contemplados en el IRPF y 
					Sociedades y revisar la norma reguladora del IPSI; todo ello 
					con la expresa intención de abaratar costes de producción de 
					bienes y servicios, y mejorar las condiciones de 
					productividad y competitividad de la economía local. En 
					suma, explotar, en beneficio del empleo, todo el potencial 
					de crecimiento con el que cuentan los sectores del turismo, 
					el comercio, el puerto y los servicios en general”. 
					 
					Austeridad  
					 
					Señaló Vivas que Ceuta necesita de la solidaridad del resto 
					de España, pero en estos tiempos de crisis y de recortes, 
					“Ceuta también será solidaria con la causa nacional”, por 
					ello -dijo- “recortaremos sustancialmente la estructura del 
					Gobierno y de todos aquellos gastos que, en estos tiempos, 
					deben ser calificados de prescindibles”. Por ello se fijará 
					un escenario presupuestario para los próximos cuatro años 
					porque en el equilibrio de las cuentas públicas “nos jugamos 
					la supervivencia y la viabilidad de los servicios 
					esenciales”. El presidente explicitó que Ceuta está 
					“comprometida con esta causa nacional y lo vamos a demostrar 
					desde la acción del Gobierno”. En definitiva, Vivas dijo que 
					“vamos a hacer de la necesidad, virtud, o lo que es lo 
					mismo, hacer más con lo mismo o con menos; lo que exigirá 
					mejorar rendimientos, racionalizar medios y optimizar 
					recursos”. 
					 
					Repasó el presidente los proyectos en curso en los que se 
					empleará el Gobierno para su culminación. El Campus, el 
					Centro de la Mujer en Ybarrola, el Albergue para 
					alojamientos protegidos, la puesta en marcha de la EDAR, la 
					zona verde que sustituirá al antiguo vertedero de Santa 
					Catalina, las nuevas guarderías, la rehabilitación de la 
					Estación del Ferrocarril. 
					 
					Objetivos 
					 
					Vivas se comprometió a aprobar el nuevo PGOU; a continuar 
					con el desarrollo del Plan Aparca, los planes de dotaciones 
					en barriadas, el plan de urbanización del Príncipe. Se 
					desarrollará la zona entre el antiguo cine Cervantes, Plaza 
					Vieja y Patio Hachuel; se construirán los nuevos mercados 
					del centro y de San José; se establecerá el enlace entre 
					Hadú y la avenida de España a través de Arroyo Paneque y se 
					promoverá la construcción de viviendas protegidas en la 
					parcela del Brull. “Son objetivos en un listado orientativo 
					de lo que consideramos más importante desde el punto de 
					vista de la inversión”, matizó. 
					 
					El presidente y su Gobierno “volverá a estar pendiente del 
					vecino, de sus necesidades y de los denominados servicios 
					comunitarios”, lo que es “fundamental” porque en ella “van a 
					aparejada consecuencia positivas, como la satisfacción de 
					los ciudadanos y de quienes no visitan”. No se podrán 
					ampliar los medios en este área por causas de la situación 
					económica general “pero concentraremos esfuerzos para lograr 
					el objetivo de calidad” para los ciudadanos. 
					 
					Social 
					 
					Combatir la exclusión social es un “objetivo irrenunciable” 
					por lo que fomentará políticas de igualdad, de juventud, de 
					prevención de drogas y de lucha contra el fracaso escolar. 
					 
					“Las necesidades del momento han convertido la cohesión 
					social en un objetivo prioritario”, insistió, por lo que 
					garantizó un esfuerzo presupuestario importante. 
					 
					Patrimonio 
					 
					“Tenemos la ineludible obligación”, añadió, “de preservar y 
					cuidar el rico patrimonio, natural y cultural de nuestra 
					ciudad porque es la más fidedigna expresión de la manera de 
					ser y de sentir Ceuta, no es sólo huellas y raíces”, por lo 
					que se prestará especial atención a las iniciativas que 
					pongan de relieve el que Ceuta es un crisol de cultura y 
					donde el corazón de España palpita con fuerza. 
					 
					Principios 
					 
					“Respeto a todos, prudencia y moderación en el 
					comportamiento; firmeza para defender Ceuta, a los ceutíes y 
					a nuestras convicciones; humildad para encajar crícticas y 
					rectificar cuando sea preciso; integridad y decencia en la 
					gestión de lo público y espíritu conciliador y lealtad 
					institucional con el Gobierno de la Nación, sea cual sea el 
					color político que lo sustente”. 
   |