| 
                     
					El secretario de Economía y Empleo del Partido Socialista de 
					Ceuta, José María Mas, explicó ayer en rueda de prensa el 
					motivo por el que se activó la intercambiabilidad en el 
					puerto de Algeciras. Según resaltó el representante 
					socialista, desde Protección Civil se esperaba “una 
					avalancha” de magrebíes que al final no se produjo. Tras los 
					trabajos de Capitanía Marítima de Ceuta se logró revocar 
					esta situación. Por su parte, desde el Gobierno de la Ciudad 
					se remitió ayer una nota de prensa en la que asegura que 
					espera que “se arbitren las medidas oportunas para que no se 
					repita la situación” que se produjo el pasado viernes. 
					 
					El secretario de Economía y Empleo del Partido Socialista de 
					Ceuta, José María Mas, explicó ayer la situación que se 
					produjo desde las 14.00 a las 22.00 horas en relación a la 
					intercambiabilidad de billetes a causa de la Operación Paso 
					del Estrecho. Mas relató los acontecimientos, tal y como 
					adelantó EL PUEBLO en su edición de ayer: “Lo que ocurrió 
					fue que Protección Civil de Algeciras manifestó que era 
					necesario declarar la intercambiabilidad de billetes porque 
					existía la posibilidad de que este fin de semana hubiera una 
					avalancha de pasajeros”. Por ello, se solicitó la aplicación 
					de intercambiabilidad a la Capitanía Marítima de Algeciras. 
					“Se efectuó y después se pudo comprobar, tras la actuación 
					directa del capitán marítimo de Ceuta, que estuvo pendiente 
					de la situación a través de los puestos fronterizos del 
					norte, que no existía tal avalancha de viajeros con destino 
					al puerto algecireño”, continuó Mas.  
					 
					Por ello, se mantuvieron los contactos con Marina Mercante y 
					Protección Civil a nivel nacional. “Una vez que se comprobó 
					que no era necesaria esa intercambiabilidad, se suprimió a 
					las 22.00 horas”.  
					 
					Los precios durante la tarde del viernes habían subido en 
					Algeciras un 40%, pero “en ningún caso en desplazamientos de 
					Ceuta a Algeciras”. El socialista definió la 
					intercambiabilidad como una actuación que se realiza de 
					forma “puntual y solamente está justificada cuando existe un 
					aumento en el número de pasajeros que van a utilizar el 
					servicio, en concreto, los inmigrantes que se desplazan a 
					Ceuta o a Marruecos”. 
					 
					“En primer lugar, las tarifas aparecieron por primera vez el 
					año pasado y ya existían con la misma forma en que están 
					ahora”, resaltó ayer en rueda de prensa. En relación al 
					importe, “ha habido un incremento este año”.  
					 
					Tarifa referenciada 
					 
					“El problema que se plantea es que, al intercambiar 
					billetes, cada una de las compañías tenían un precio y 
					después había que retribuir esos billetes porque se tenía 
					que homogeneizar la tarifa de barco, única y exclusivamente 
					cuando existe el intercambio”, recalcó. Esta situación, 
					según Mas, se produjo para que hubiera “una tarifa 
					referenciada para todas las navieras”, aseveró.  
					 
					Por último, este aspecto se modifica de forma legal “porque 
					se intenta evitar que, al utilizar ese mismo importe todas 
					las navieras, algunas tuvieran algún problema por las 
					competencias, ya que se les podría achacar que habían 
					pactado el precio”, concluyó el secretario de Economía y 
					Empleo.  
   | 
                		
						
                  | 
                      
					El Gobierno local espera que se arbitren las medidas 
					oportunas para que no se produzcan estas situaciones 
					En las tarifas máximas de 
					intercambio “no se contempla expresamente” la figura del 
					residente, al igual que “tampoco se contemplaba el año 
					pasado”, destacó ayer en rueda de prensa el secretario de 
					Economía y Empleo del PSOE, José María Mas. Sin embargo, 
					“ese descuento se aplica en esas tarifas y eso hay que 
					dejarlo claro”. “Ha sido un asunto puntual y no ha tenido 
					mayor incidencia”, finalizó. Por su parte, la Ciudad 
					Autónoma remitió ayer una nota de prensa en la que hizo 
					pública su “satisfacción ante la revocación de la aplicación 
					de una nueva tarifa que implicaba una subida del billete de 
					barco durante este fin de semana”. “Nos alegramos de que la 
					situación se haya erradicado el viernes por la noche”, 
					manifestaba el portavoz del Ejecutivo local, Guillermo 
					Martínez. El Gobierno “espera que durante las próximas 
					semanas se arbitren las soluciones y medidas oportunas para 
					que lo ocurrido el viernes, al marcar el Ministerio de 
					Fomento una tarifa que no distinguía entre residentes y no 
					residentes y que suponía un incremento del precio del 
					billete de barco de casi el doble para los primeros, no 
					vuelva a suceder”. Además, el Ejecutivo hizo un llamamiento 
					expreso de agradecimiento a la Capitanía Marítima ceutí.  
   |