| 
                     
					La Ciudad Autónoma y la Asociación Española Contra el Cáncer 
					firmaron ayer un convenio de colaboración por un importe de 
					12.000 euros en el Salón del Trono del Palacio de la 
					Asamblea. La presidenta de esta organización a nivel 
					nacional, Isabel Oriol de Bustamante, visitó ayer Ceuta y 
					resaltó la “solidaridad” y “responsabilidad” de los 
					ciudadanos con la aecc. Al evento acudieron el presidente 
					del Ejecutivo local, Juan Jesús Vivas Lara, el consejero de 
					Sanidad y Consumo, Abdelhakim Abdeselam y la presdiente de 
					la asociación contra el cáncer en la ciudad, Minu Sunderdas. 
					 
					La Ciudad Autónoma y la Asociación Española Contra el Cáncer 
					firmaron ayer un convenio de colaboración por un importe de 
					12.000 euros en el Salón del Trono del Palacio de la 
					Asamblea. Al acto acudió el presidente del Ejecutivo local, 
					Juan Jesús Vivas, el consejero de Sanidad y Consumo, 
					Abdelhakim Abdeselam, la presidenta nacional de la aecc, 
					Isabel Oriol de Bustamante y la presidenta de Ceuta de esta 
					asociación, Minu Sunderdas.  
					 
					Vivas definió a Oriol como “una persona que está haciendo 
					una labor extraordinaria al servicio de una causa 
					humanitaria y solidaria”. Y es que, para el máximo 
					representante del Ejecutivo, esta causa “debe ser de todos”. 
					Por su parte, la presidenta nacional agradeció el 
					recibimiento: “Este encuentro es muy significativo”. “Hay 
					que estar unidos ante una causa que nos afecta a todos, a 
					uno de cada tres hombres y a una de cada cuatro mujeres, que 
					tienen cáncer a lo largo de la vida”, explicó. Oriol también 
					quiso resaltar la labor llevada a cabo por Sunderdas en la 
					ciudad y “la de todo su equipo”. “La asociación nacional se 
					encarna a través de las juntas provinciales y la de Ceuta 
					está presidida por Minu de forma espectacular”, continuó.
					 
					 
					La asociación es una “entidad no lucrativa que está presente 
					en las 52 provincias de España”, explicó Oriol. Con más de 
					140.000 socios, 717 profesionales trabajando y más de 17.000 
					socios. Los pilares en los que se basa esta asociación son 
					la “prevención y la información, el apoyo y acompañamiento 
					al enfermo de cáncer, la investigación y colaboración con 
					diferentes entidades”. Oriol se centró en la investigación, 
					“que es lo que finalmente curará al cáncer”. Por ello, el 
					acuerdo que se firmó ayer “servirá para la investigación” de 
					la enfermedad. “Es un gesto no sólo de solidaridad por parte 
					de la Ciudad Autónoma de Ceuta, sino que es también de 
					responsabilidad”. Y es que, “hay que procurar fomentar una 
					estructura científica estable que avance; es un gesto 
					significativo que aquí en Ceuta quieran financiar la 
					investigación contra el cáncer a través de los programas de 
					formación y de investigación para químicos para que puedan 
					aportar mejoras a sus pacientes, eso es solidaridad”, 
					destacó.  
					 
					Por último, la presidenta recordó que “hay más de 200.000 
					nuevos casos de cáncer al año” y por ello, “este avance sólo 
					lo podemos hacer unidos”, finalizó la representante 
					nacional.  
   |