| 
                     
					El pasado año la Operación Fin de Feria se cerró con 74 
					inmigrantes detenidos. Una actuación que el delegado del 
					Gobierno, José Fernández Chacón, calificó entonces de 
					“residual” debido al importante descenso del número de 
					extranjeros interceptados que se ha producido en los últimos 
					años. Sin embargo, la llegada masiva que se ha producido, 
					sobre todo en el último mes, de irregulares a la ciudad ha 
					hecho que las Fuerzas de Seguridad prevean un aumento de la 
					presión de inmigrantes sobre el recinto ferial intentando 
					camuflarse en las atracciones y viajar en la caravana de 
					feriantes que mañana saldrá de Ceuta. Y es que, los 
					residentes del Centro de Estancia Temporal de Inmigrantes (CETI) 
					ya se sitúan en 697, cuando el centro tiene capacidad para 
					acoger a 512 personas. Por ello, tanto Policía Nacional, 
					como Local y Guardia Civil han aumentado las precauciones y 
					el dispositivo de seguridad de la Operación Fin de Feria 
					comenzará a desplegarse a medianoche.  
					 
					Durante los últimos diez años, el número de inmigrantes 
					interceptados en su intento de pasar a la península se ha 
					ido reduciendo paulatinamente. Después de registrar una 
					subida, la mayor de la década, en 2006 con 383 detenciones, 
					desde 2008 la Operación Fin de Feria se viene saldando con 
					menos de un centenar de inmigrantes. 
					 
					Pero en los últimos meses, los intentos por cruzar el 
					Estrecho de forma ilegal se han incrementado. Los 
					inmigrantes ya prueban a diario viajar a la península 
					escondidos en los bajos de los camiones. Los transportistas 
					ceutíes se encuentran dos o tres subsaharianos cada día 
					intentando colarse entre los ejes de sus camiones, tal y 
					como explicaba el presidente de este colectivo Pedro 
					Villarrubia sólo hace unos días.  
					 
					Su perfil casi siempre es el mismo, hombres jóvenes, que han 
					llegado desde países de centro África en su mayoría. No 
					obstante, al comienzo de la década, la mayoría de personas 
					que intentaban cruzar el Estrecho colándose en las 
					atracciones desmontadas de la feria eran de origen magrebí, 
					en su mayoría argelinos y marroquíes. Aunque este año es 
					previsible que cambien las tornas, dado el elevado número de 
					irregulares subsaharianos que han llegado a la ciudad en los 
					últimos meses.  
					 
					La gran parte de las personas interceptadas son mayores de 
					edad, aunque todos los años Policía y Guardia Civil detienen 
					a varios menores. Así, el pasado año 9 de los inmigrantes 
					interceptados eran menores, que muchas veces residen en San 
					Antonio.  
					 
					El mayor descenso se produjo en 2008 cuando se redujo en 
					casi un 60% el número de intentos de irregulares por colarse 
					en las atracciones de los feriantes. Así, de los 208 
					extranjeros que fueron detenidos en 2007, un año después el 
					dispositivo solo interceptó a 87 extranjeros sin papeles. 
					 
					La forma de colarse es diversa. Se les ha descubierto bajo 
					las lonas que cubrían los vagones de atracciones, en los 
					camiones o en las caravanas. En la mayoría de los casos la 
					Policía Nacional coge a los inmigrantes en el mismo recinto 
					ferial. No obstante, algunos logran pasar este control, y 
					más tarde la Guardia Civil les localiza en los rastreos que 
					realizan en el puerto.  
   |