| 
                     
					La colaboración de las autoridades marroquíes en los 
					intentos por frenar la violación de la frontera marítima 
					continuó durante toda la jornada de ayer. Hacia las 04.00 
					horas se vivía el segundo episodio, el más grave por cuanto 
					se trató de una avalancha. Tal como relató la Guardia Civil, 
					un grupo de más de 60 personas se lanzó al agua desde la 
					playa marroquí próxima a la frontera del Tarajal. La mayoría 
					fueron interceptados por las fuerzas de seguridad 
					marroquíes, que actuaron “tanto en tierra como en el mar”. 
					“Tampoco puede pararse a todos, pero la actuación fue 
					bastante significativa”, señalaban las fuentes oficiales de 
					la Benemérita. 
					 
					La colaboración de la Gendarmería marroquí permitió que, en 
					esta ocasión fueran 24 los inmigrantes, subsaharianos, que 
					lograran llegar a aguas ceutíes. Muchos se lanzaron al agua 
					sin ayuda de las cámaras de neumático que suelen emplear. 
					 
					Hacia las 14.00 horas se producía un segundo rescate por 
					parte de la Guardia Civil, esta vez de tres hombres que se 
					identificaron como ciudadanos argelinos. Tras dos días de 
					calma por el temporal en el mar, el cómputo volvió no 
					obstante a ser alto: 27 llegadas. 
   |