| 
                     
					Uno de los portavoces de los empresarios del Tarajal, 
					Mohamed Ahmed aclaró a este diario que el suceso del pasado 
					lunes se trató de un “caso aislado”. “Los porteadores son 
					sólo camellos que se dedican a pasar la mercancía de un lado 
					a otro de la frontera. Habitualmente no entran en discutir 
					los precios de la mercancía”, señaló el también comerciante. 
					Para Ahmed, este caso no se puede generalizar ya que 
					habitualmente “no hay ningún tipo de problema” con los 
					marroquíes que llegan al polígono a por mercancía para 
					pasarla al país vecino. “Los porteadores se llevan entre 100 
					y 150 diham (entre 10 y 15 euros) por cada viaje”, contó. 
					Por ello, aseguró que el trato entre comerciantes y estos 
					trabajadores no es problemático.  
					 
					Ahmed señala que esta es la primera vez en la que ocurre 
					algo parecido en las instalaciones del Polígono del Tarajal, 
					pero es inevitable echar la vista atrás. Por ello, el 
					representante de los comerciantes recuerda el incidente con 
					los porteadores que tuvo lugar en el puente del Biutz en 
					mayo de 2009, cuando murieron dos marroquíes. Para este 
					comerciante, el paso que da acceso al polígono debería ser 
					“cerrado” por las autoridades. “No queremos el puente Biutz, 
					sino que se pase por la frontera del Tarajal, como ha sido 
					siempre”, señaló Ahmed.  
   |