| 
                     
					El trabajo diario del Servicio de Extinción de Incendios y 
					Salvamento incluye la realización de diferentes prácticas 
					cada día. El jefe accidental, Luis García, destacó que a lo 
					largo de estas dos últimas semanas se ha trabajado en los 
					rescates verticales ya que “cuando hay un incendio en una 
					vivienda, una dotación entra por dentro de la misma y la 
					otra se queda fuera con el coche-escala y si no entra, se 
					hace con una escalera con un gancho”.  
					 
					Las actividades se basan en diferentes situaciones e 
					hipótesis que podrían surgir en una incidencia a los 
					funcionarios. Por ejemplo, García recordó que, entre otros 
					aspectos, se simulan intervenciones en casas, 
					excarcelaciones de personas de vehículos. En esta última 
					práctica, se cuenta con la colaboración del depósito de 
					Benzú, que traslada un vehículo a las instalaciones de 
					Bomberos para que practiquen. En época estival, también se 
					inspeccionan los accesos al Puerto “por si hubiera que 
					actuar, para estar familiarizados con la zona por si ha 
					habido algún cambio”, continuó. También se inspeccionan las 
					pistas forestales y los posibles puntos de tomas de agua. 
					Por último, cuando comience el mes de septiembre los 
					Bomberos reactivan el uso, por ejemplo, de las motobombas 
					por si se produjera alguna inundación ya que “comienza de 
					nuevo la temporada de lluvias”, finalizó García.  
   |