| 
                     
					El Partido Popular de Ceuta marca sus tiempos a la hora de 
					movilizar su maquinaria electoral hacia el 20 de noviembre. 
					Será a lo largo de este mes, en el último tramo de 
					septiembre, cuando se den los pasos para decantar, a través 
					del Comité Electoral, la lista de candidatos que presentará 
					el partido por la circunscripción de Ceuta para el Congreso 
					y el Senado. El presidente de la formación ceutí, Juan Jesús 
					Vivas es proclive, y así lo ha manifestado, a no variar lo 
					existente merced a la labor desarrollada por los actuales 
					parlamentarios que repetirían tal y como están tanto a la 
					Cámara Baja como a la Alta. 
					El PP aventajaría en 14,8 puntos al PSOE si se celebraran ya 
					las elecciones generales, según un sondeo publicado en El 
					Mundo, que destaca que el candidato del PP , Mariano Rajoy, 
					“arrasaría” con el 47,1 por ciento de los votos frente al 
					32,3 que obtendría su oponente socialista, Alfredo Pérez 
					Rubalcaba. 
					 
					El pronóstico hecho por la encuesta de Sigma-Dos para El 
					Mundo subraya que, de celebrarse hoy elecciones, Rajoy 
					lograría en el Congreso una “holgada mayoría absoluta” y 
					superaría los 183 escaños que consiguió en el año 2000 el 
					entonces candidato del PP, José María Aznar. 
					 
					Así que, con una victoria segura o casi, los populares van a 
					medir los tiempos. No habrá anticipaciones y habrá 
					convergencia exquisita en las noticias oficiales sobre las 
					distintas listas de candidaturas de las numerosas 
					circunscripciones electorales, entre ellas la de Ceuta. Juan 
					Jesús Vivas, el presidente regional de los populares en la 
					Ciudad Autónoma ya ha dicho que se cumplirán exhaustivamente 
					los tiempos que marque el partido. De modo que, siguiendo su 
					proceder, no se sabrá mucho más de manera oficial hasta, al 
					menos, la primera semana de octubre. La cuestión es saber si 
					se certifica la anunciada continuidad, es decir, que Marquez 
					de la Rubia sea el cartel para el Congreso de los Diputados 
					y Fernández Cucurull y Luz Elena Sanín los del Senado. 
					 
					Sí ha dicho Vivas que, más allá, de las decisiones del 
					propio Comité Regional que, con el de Electoral, decidirán 
					finalmente los candidatos por Ceuta, el que debe certificar 
					las listas de candidatos es Génova, a través de Comité 
					Nacional, presidido por Miguel Arias Cañete (un buen amigo 
					de Ceuta, por cierto). 
					 
					El presidente del PP ceutí sabe que Márquez de la Rubia hará 
					un papel crucial como enlace entre el Gobierno de Ceuta y 
					las negociaciones parlamentarias en el seno del Congreso. Un 
					puesto estratégico que ya ha dado frutos y del que Vivas ya 
					ha manifestado en más de una ocasión la bondad de disponer 
					un pie tan cualificado en Madrid. 
					 
					No es hombre de cambios, el presidente ceutí de los 
					populares, si las cosas van bien. Así que para el Senado las 
					figuras de Cucurull y Sanín serían insustituibles por la 
					labor que han desarrollado tan significativa. Fernández 
					Cucurull es una de las figuras del PP en la Cámara Alta 
					después de tres legislaturas y su aporte en asuntos 
					económicos. Sanín se ha destapado como una incansable 
					luchadora y su iniciativa en la Comisión Mixta para la UE ha 
					abierto las puertas de que Ceuta sea reconocida ante Europa 
					por sus especificidades. 
   |