| 
                     
					El cable submarino para conectar la red eléctrica de Ceuta 
					con la península es una de las soluciones por las que pasa 
					la mejora del suministro en la ciudad. Por ello, desde el 
					Ejecutivo barajan la posibilidad de instalar no sólo uno, 
					sino dos, con el fin de que en el caso de que fallara el 
					primero haya una alternativa. No obstante, para su 
					instalación se necesita presupuesto, unos fondos que debe 
					conceder el Ministerio de Industria, competente en esta 
					materia.  
					 
					Ahora, el Ministerio tiene sobre la mesa un borrador del 
					plan estratégico de desarrollo energético para el periodo 
					2012-2020 que contempla las inversiones y actuaciones que se 
					deben acometer por las administraciones en esta materia. Un 
					documento, donde la Ciudad espera que se incluya esta 
					inversión, según explico Guillermo Martínez Arcas ayer.  
					 
					El portavoz popular, anunció que el próximo 20 de octubre 
					acudirá a un encuentro en el Ministerio de Industria para 
					analizar ese documento y la repercusión del mismo en Ceuta. 
					“Si no estuviera incluído en ese documento el cable que 
					conecte la ciudad con el resto de España, este gobierno va a 
					solicitar formalmente en esa reunión y donde sea menester 
					que se incluya ese cable eléctrico”.  
					 
					Mientras que la construcción de una subestación, según el 
					popular, quedaría en manos de la empresa privada, 
					concretamente en las de la Empresa de Alumbrado, aunque la 
					Ciudad estudiaría “la inversión”. 
   |