| 
                     
					La Universidad de Granada está llevando a cabo, desde ayer y 
					hasta el próximo viernes, tres cursos de verano en Ceuta. 
					‘La autoestima y la inteligencia emocional como pilares de 
					los valores y de un desarrollo biopsicosocial: enseñando y 
					aprendiendo a ser personas’ y ‘Metodología Enfermera. 
					Taxonomías NANDA, NOC y NIC’, en la Facultad de Ciencias de 
					la Salud, y ‘Prescripción de la actividad física para 
					adultos y mayores en la ciudad de Ceuta’, en la Facultad de 
					Educación y Humanidades. Los estudiantes aprenderán a 
					desarrollar su inteligencia emocional, a vincular salud y 
					deporte y a compartir un lenguaje en Enfermería. 
					 
					La Universidad de Granada llevará a cabo durante esta semana 
					los tres cursos que faltaban por realizar en los campus de 
					Ceuta dentro de la oferta formativa estival. ‘La autoestima 
					y la inteligencia emocional como pilares de los valores y de 
					un desarrollo biopsicosocial: enseñando y aprendiendo a ser 
					personas’ es el título del curso que, desde ayer y hasta el 
					viernes, se está realizando en horario matinal. 
					 
					Jesús Ramírez Rodrigo es, junto a Mercedes Lupiani Jiménez, 
					coordinador del curso. Ayer, en un intermedio de este, 
					explicó a EL PUEBLO que a lo largo de toda la semana los 
					alumnos aprenderán a mejorar sus habilidades sociales. 
					“Estudiamos aspectos como la asertividad, la autoestima o la 
					estabilidad emocional, tanto desde una perspectiva biológica 
					y farmacológica como psicosocial”, explica. “El humor, y 
					otros componentes emocionales influyen, por ejemplo, en el 
					envejecimiento”, añade. 
					 
					El profesor explicará durante esta formación cómo “los 
					procesos mentales tienen relación de manera directa con la 
					salud física”. En ese sentido señaló que lo emocional “forma 
					parte de la inteligencia” y que en casos como una pequeña 
					depresión reforzar el autoestima puede ser más estimulante 
					que cualquier fármaco. “Decirte por la mañana ‘hoy voy a ser 
					feliz’ parece una tontería, pero funciona”, apunta Ramírez, 
					quien añade que la inteligencia emocional “no es innata sino 
					que hay que aprender a desarrollarla”. “Es un trabajo de 
					adiestramiento”, agrega. 
					 
					El profesorado del curso está compuesto por Francisco J. 
					Gala León, de la Universidad de Cádiz; Mª Ángeles Sánchez 
					Caravaca, Mª Milagrosa Olmedo Alguacil, Mª José Argente del 
					Castillo y Lucía Prieto, todos ellos de la Universidad de 
					Granada, a la que pertenece Ceuta. El curso se está 
					desarrollando en la Facultad de Ciencias de la Salud. 
   |