| 
                     
					Para el secretario general del PSOE ceutí, José Antonio 
					Carracao, la jornada de ayer fue “un gran día” por el 
					“consenso” al que llegaron los diputados del Congreso en la 
					aprobación de la extensión y ampliación gradual de las 
					bonificaciones en las cuotas a la Seguridad Social, con 342 
					votos a favor, uno en contra y una abstención, según informó 
					el líder socialista.  
					 
					La propuesta aprobada “con vocación de permanencia” 
					permitirá elevar del 40% al 50%, en tres años, las rebajas 
					vigentes, así como extenderla a casi todos los sectores 
					económicos excepto el público, el transporte aéreo, la 
					construcción, la energía, el agua o el inmobiliario, entre 
					otros. Carraco hizo también un repaso histórico de las 
					enmiendas que su fuerza política a llevado hasta el Gobierno 
					central desde 2008 para esta reforma y agradeció el “duro e 
					intenso trabajo” de otros compañeros de fila, tales como 
					Inmaculada Ramírez, Salvador De la Encina, Toñi Palomo, la 
					diputada Mamen Sánchez y Gaspar Zarrías.  
					 
					Sin embargo, y pese agradecer la labor realizada por el 
					Partido Popular y el Gobierno de la Ciudad, el secretario 
					general del Partido Socialista consideró que se tenía un 
					nuevo instrumento para dinamizar la economía local pero, que 
					por sí mismo, “no servía de nada”, tanto como “poner un 
					magnífico violín en mis manos”, ironizó. A juicio de 
					Carracao, como sustento a las bonificaciones y ante la 
					“incapacidad” del Gobierno local, este debería poner en 
					marcha “medidas de promoción de Ceuta y sus ventajas 
					fiscales, incentivar a los inversores privados y externos 
					además de liberar suelo”, enumeró.  
					 
					Todo ello, eso sí, contando con tres pilares: PROCESA, “en 
					la puesta en valor para los inversores”, la Cámara de 
					Comercio y la Confederación de Empresarios, “ambos, como 
					interlocutores con el exterior”, puntualizó. Del mismo modo, 
					el líder socialista recalcó que el espíritu bajo el que 
					nacía esta ampliación de las bonificaciones el de “crear 
					empleo” asó como el abrir nuevos nichos de marcados a través 
					de la implantación de empresas. Cabe recordar que la 
					ampliación de las bonificaciones en las cuotas a la 
					Seguridad Social se realizará en una temporalización de tres 
					años; el primero, hasta el 43%, el segundo hasta un 46% y el 
					tercero, al 50%, después de que el Congreso lo aprobase 
					ayer. 
   |