| 
                     
					“La atención a la barriada del Príncipe debe de ser 
					integral”. Con estas palabras, la consejera de Presidencia y 
					Gobernación, Yolanda Bel, explicó la “importancia” de la 
					existencia de la Comisión de estudio que se creó en el 
					pasado mes de julio tras la aprobación por parte de la 
					Asamblea.  
					 
					La consejera informó de que Jesús Maeztu, del Comisionado 
					del Polígono Sur de Sevilla, visitará la ciudad a lo largo 
					de este mes para conocer la situación de la barriada. Esta 
					ha sido una de las conclusiones a las que ha llegado la 
					comisión. Y es que, Maeztu “tiene experiencia en este 
					asunto” y se espera que “pueda dar alguna orientación al 
					respecto”. “Se está a la espera de cerrar el día concreto”, 
					comentó Bel.  
					 
					Para la consejera, el plan integral para el Príncipe 
					-escuchando las “necesidades y prioridades de los vecinos”- 
					debe “atender las infraestructuras, el área social, el 
					empleo, la infravivienda, la educación, el ámbito 
					socio-sanitario, etc.”. “Es decir, una atención que se 
					enmarque dentro de un programa que no sean divagaciones, 
					sino que se traduzca en acciones concretas”, sentenció. Este 
					documento debe recogerse en “un plan específico de 
					compromiso presupuestario”, continuó la consejera de 
					Presidencia y Gobernación. “Esto es lo que pretende hacer el 
					Gobierno de la Ciudad” a través de diversas vías de 
					financiación: la propia -dentro del Plan de Inversiones y 
					las partidas específicas de las distintas consejerías-; la 
					que venga de la Administración General del Estado; la de los 
					Fondos Europeos y finalmente, “financiaciones importantes” 
					de alguna entidad como será el caso de la Confederación 
					Hidrográfica del Guadalquivir. En este último caso, el 
					proyecto de saneamiento y abastecimiento de la zona Este de 
					la barriada del Príncipe Alfonso ya está redactado y 
					supondrá una inversión de 18 millones de euros. “Todos estos 
					aspectos irán incluidos en el plan y, para que se lleve a 
					cabo, aunque sea redactado por todos los grupos, debe estar 
					encabezado y dirigido por un comisionado que lleve a cabo 
					ese plan”.  
					 
					Por último, Bel consideró que “del Príncipe hay que hablar 
					muchísimo, pero en resumen, los puntos serían el plan 
					integral por parte de la asamblea y la asociación de vecinos 
					junto a los expertos dedicados a estos temas junto con la 
					financiación y la creación de ese comisionado”, puntualizó 
					Bel.  
   |