| 
                     
					El diputado en el Congreso por Ceuta y candidato a revalidar 
					ese puesto, Francisco Márquez fue el primer miembro de la 
					comitiva ceutí que llegó al Palacio de Congresos de Málaga. 
					A las 13.00 horas todo estaba listo para que el candidato 
					nacional, Mariano Rajoy, se hiciera la foto de familia con 
					sus homólogos regionales. Tras saludar a los compañeros de 
					partido -entre los que estaban Celia Villalobos o Cristóbal 
					Montoro-, Márquez se sitúo en su puesto para inmortalizar el 
					momento y el símbolo de esta convención. Después de los 
					flashes y una vez que el conjunto comenzó a disolverse, el 
					ceutí pidió su turno para fotografiarse junto al líder del 
					partido, como hicieron todas las delegaciones, y, aunque 
					costó, ambos candidatos posaron para la esperada foto. Poco 
					más duró la sesión matutina que se disolvió con la hora de 
					la comida. A la vuelta de la sobremesa, Márquez tomó asiento 
					junto a Juan Manuel Doncel, Guillermo Martínez, Rocío 
					Salcedo y Antonio Díaz para el discurso de inauguración.  
					 
					El objetivo de estos días está claro para Márquez: “Conocer 
					de primera mano las ideas que van a integrar el programa del 
					Partido Popular para las elecciones del 20-N, porque 
					queremos saber cuáles son las líneas que componen un 
					programa de gobierno que aspira a sacar a España de la ruina 
					económica y social que nos han dejado los gobiernos 
					socialistas”. Y es que, Márquez se muestra confiado en que 
					después de esta convención, los populares saldrán “con 
					confianza, con ilusión y con ganas de trabajar mucho para 
					servir a España”. Un trabajo duro, como ya indicó Aznar en 
					su discurso, en el que dibujó un país “al que le ha salido 
					muy caro el gobierno de Zapatero”. El resutado es una alta 
					tasa de paro y una economía débil que se dejan sentir en 
					Ceuta de manera muy profunda, dado que la ciudad “siempre ha 
					estado en el corazón de España, es su esencia y por tanto 
					siente sus problemas muy profundamente”, según apuntó el 
					diputado ceutí.  
					 
					“Nosotros necesitamos que España vaya bien porque cuando va 
					bien Ceuta también va bien y lo necesitamos además porque 
					creemos en España en la que nuestros hijos tengan un futuro 
					con prosperidad”, señaló Márquez, que también abandonó el 
					Palacio de Congresos tras la inauguración.  
					 
					Recortes en el Congreso 
					 
					En cuanto al recorte del número de diputados en el Congreso 
					que anunció Rajoy como una posible medida a primera hora de 
					la mañana, Márquez sólo se aventuró a decir que “habrá que 
					estudiarla”. No obstante, esta medida poco puede afectar a 
					Ceuta, que cuenta con un sólo diputado, aunque de todas 
					formas el candidato afirmó que “poco tiene que ver la crisis 
					que vive España con que haya 350 o 320 diputados en el 
					Congreso”. 
   |