| 			
			 
			  
			
			  
			PORTADA DE HOY 
			 
			  
			  			
			  
			  
			   			
			  
			  
			  			
			  
			  
			
			    | 
			
            	
					
						
                  | 
                      | 
                		 
						
                  | 
                     
                      
						   | 
                		 
						
                  | 
					 
					ACTUALIDAD - SÁBADO, 15 
					DE OCTUBRE DE 2011  | 
                		 
						
											
											  | 
										 
						
											
											
												
													| 
													  
					  
					salida de inmigrantes. fidel raso.  | 
													
							
								
									
										| 
										      
										inmigracion 
   | 
									 
									
										| 
										 
										La cifra de acogidos en el  
										CETI, que estaba en 650, se  
										eleva de nuevo hasta 687  | 
									 
									
                          | 
                              
							 A 
							comienzos de octubre la plantilla del centro, 
							que ya había retirado algunas camas provisionales, 
							se reforzó con 4 personas 
   | 
                        			 
								 
							 
													 | 
												 
											 
											 | 
										 
						
                  | 
                      
					 
					CEUTA 
                      Tamara Crespo 
                      
					ceuta@elpueblodeceuta.com  | 
                		 
						
                  | 
                     
					Cuando comenzaba a ver disminuida la cifra de acogidos, el 
					CETI de Ceuta tuvo que hacer ayer hueco a casi cuarenta 
					inmigrantes, en la llegada más numerosa desde el 19 de 
					septiembre. Así las cosas, de los 650 residentes que había 
					hasta ayer, ha pasado a superar los 680. No obstante, el 
					centro ha visto este mes reforzada su plantilla con 4 
					trabajadores. 
					 
					Tras un periodo de tranquilidad que comenzó con el frenazo 
					de principios de agosto a las entradas clandestinas de 
					inmigrantes por mar, prácticamente diarias hasta el día 12, 
					el Centro de Estancia Temporal (CETI) volvió a superar ayer 
					los 687 acogidos. En el momento de la llegada de la 
					treintena de subsaharianos que entraron por el Tarajal, en 
					el CETI residían 650 inmigrantes.  
					 
					Según los datos facilitados por el director del centro, 
					Carlos Bengoechea, la llegada de muchos menos inmigrantes en 
					septiembre y octubre junto a la continuidad de las salidas 
					programadas, había posibilitado ya el desalojo de algunos de 
					los locales habilitados en verano de forma extraordinaria 
					para acoger a las personas que superaban el aforo del 
					centro, que en condiciones normales dispone de 512 plazas.
					 
					 
					No obstante, este nuevo repunte en el número de acogidos 
					llega en un momento en el que la plantilla del centro acaba 
					de reforzarse. El pasado día 3 cuatro nuevos empleados se 
					sumaron al centenar de personas que trabajan en el CETI 
					ceutí, incluidas las de empresas contratadas. El refuerzo se 
					solicitó al Ministerio de Trabajo e Inmigración con un doble 
					propósito, por un lado agilizar la tramitación de los 
					expedientes y por otro, realizar las tareas de acomodación 
					de los inmigrantes y de mantenimiento del centro al 
					incrementarse el número de acogidos. El CETI cuenta ahora 
					con otro trabajador social, una nueva traductora de inglés, 
					francés y árabe y dos miembros más del personal de 
					servicios. 
   | 
                		 
						
                  
											  | 
                		 
						
                  | 
                      
					La llegada de los 37 de ayer coincidió con la salida 
					programada de 10 subsaharianos y un argelino 
					Paradojas de la situación que se 
					vive en Ceuta con el fenómeno de la inmigración: la llegada 
					ayer de 37inmigrantes subsaharianos coincidía con la salida 
					de otros 11 de la ciudad, con destino a alguno de los 
					Centros de Internamiento de Extranjeros (CIE) de la 
					península. Tal como pudo comprobar este diario, a la decena 
					de extranjeros procedentes de países subsaharianos que eran 
					trasladados para su repatriación posterior desde territorio 
					peninsular se sumaba un ciudadano argelino en la misma 
					situación.  
					 
					Según explicaron desde la dirección del CETI, las salidas 
					programadas no han cesado en los últimos meses. Del CETI 
					ceutí parten con destino a la península inmigrantes 
					pertenecientes a dos colectivos distintos, los vulnerables y 
					los que pueden ser repatriados a sus países de origen. En el 
					primer caso, es el equipo técnico del CETI el que evalúa la 
					situación de los inmigrantes más vulnerables por razones 
					familiares, de enfermedad o de largo tiempo de permanencia 
					en el centro, que son trasladados a centros que gestionan 
					ONG. En el segundo, los traslados dependen del Ministerio de 
					Interior. 
   | 
                		 
						 
					
						
                  
											  | 
                		 
						
							| 
							
							 | 
						 
					 
				 
                        
		    |