| 
													  
					  
					Hilda Castro, durante la cuestación. P.G.  | 
													
							
								
									
										| 
										      
										ENTREVISTA / HILDA CASTRO, 
										presidenta de ACMUMA 
   | 
									 
									
										| 
										 
										«Hoy en día, el cáncer de  
										mama no tiene edad»  | 
									 
									
                          | 
                              
							 La 
							presidenta de Acmuma, Hilda Castro, 
							destaca la importancia de que las mujeres de más de 
							45 años se hagan mamografías cada dos años, y las 
							jóvenes se autoexploren 
   | 
                        			 
								 
							 
													 | 
												 
											 
											 | 
										
						
                  | 
                     
					Hilda Castro, presidenta de Acmuma, no se cansa de 
					repetir que una mamografía “te puede salvar la vida”. Por 
					ello, la detección precoz es uno de los objetivos del ‘Día 
					Mundial contra el cáncer de mama’.  
					 
					Pregunta.- ¿ Cuál es el objetivo del ‘Día Mundial del cáncer 
					de mama’?  
					 
					Respuesta.- Sobre todo, informar y recordar a todas las 
					mujeres de más de 45 años de la importancia de que se hagan 
					una mamografía cada dos años, y a las jóvenes de que estén 
					muy atentas a sus pechos porque, hoy en día, el cáncer de 
					mama no tiene edad. Igual puede salir con quince años que 
					con setenta, y la gente joven está despreocupada y dice ‘A 
					mí esto no me toca’, pero por desgracia toca, y llevamos 
					unos años en los que tenemos mucha gente joven con cáncer de 
					mama. Hacerse una mamografía puede salvarte la vida, no es 
					igual que te coja un cáncer en un estadio uno que en un 
					estadio cuatro [un desarrollo menos o más avanzado de la 
					enfermedad]. En un estadio uno, las personas tienen una 
					curación casi del 100%, mientras que en un estadio cuatro es 
					más dificil al haber más ganglios infectados.  
					 
					P.- ¿Cómo deben estar pendientes las jóvenes? 
					 
					R.- Es importantísima la autoexploración a los tres o cuatro 
					días de la menstruación, para, si se ve una anomalía, acudir 
					inmediatamente al médico de cabecera. No porque se tenga un 
					bultito es siempre un cáncer maligno, pero sí hay que 
					mirarlo, porque cada una debe conocer sus pechos.  
					 
					R.- En Ceuta, ¿qué prevalencia de mujeres con cáncer de 
					mama hay? 
					 
					R.- En Ceuta no hay muchas estadísticas porque hay muchos 
					seguros privados, y porque mucha gente se opera en la 
					península. Pero si es verdad que en la detección precoz se 
					encuentran muchos tumores al año. Aquí es muy fácil, porque 
					lo único que hay que hacer es llamar a la Consejería de 
					Sanidad y pedir una cita. Además, no duele, y no me canso de 
					repetir que la mamografía te puede salvar la vida.  
					 
					P.- ¿Qué mitos sigue habiendo detrás? 
					 
					R.- Hay mucha gente que sigue pensando ‘Yo no voy al médico 
					porque igual me encuentran algo’. E igual sí e igual no, 
					pero en cualquier caso, si es sí, es mejor que te lo 
					encuentren porque te lo van a erradicar a tiempo y tu vida 
					va a seguir, con pecho o sin pecho, porque en el 70% de los 
					casos las mamas se conservan. No es igual una recuperación 
					con mama que sin ella porque para una mujer es muy 
					importante.  
					 
					P.- ¿Qué factores influyen en el desarrollo de la 
					enfermedad? 
					 
					R.- No se sabe nada. Por ejemplo, los desodorantes con 
					aluminio no son buenos. Dicen también que lo hereditario 
					influye un 8%.  
   |