| 
                     
					El nuncio apostólico en España, Renzo Fratini, llegará hoy a 
					Ceuta junto al nuevo obispo de la Diócesis de Cádiz y Ceuta, 
					Rafael Zornoza Boy, para presidir la ceremonia que se 
					celebrará a las 12.00 horas en la Santa Iglesia Catedral de 
					Nuestra Señora de la Asunción. 
					 
					Renzo Fratini cerrará un espacio de 27 años desde la última 
					visita de un nuncio a la ciudad autónoma, cuando monseñor 
					Innocenti, en el año 1984 llegaba a Ceuta para interesarse 
					por el estado de la Diócesis. 
					 
					La visita de hoy de Renzo Fratini engrosa la lista de 
					nuncios que han acudido a la ciudad por diversos motivos. 
					 
					Mirando los archivos y gracias a conversaciones mantenidas 
					con el cronista oficial de la Ciudad, José Luis Gómez 
					Barceló, el deán de la Catedral el padre José Manuel 
					González y el padre Alejandro Sevilla Segovia, EL PUEBLO ha 
					podido saber que la primera visita de un representante 
					diplomático de la Santa Sede en España se realizó hace 93 
					años, en 1918. Monseñor Ragonessi acudía a la ciudad para 
					presidir la toma de posesión del nuevo obispo de Cádiz y 
					Ceuta Marcial López Criado. 
					 
					Después de aquella visita, otra de las que después 
					engrandecería la historia de estas representaciones papales 
					en la ciudad fue la de monseñor Angelo Giuseppe Roncalli, 
					quien poco después se convertiría en el Papa Juan XXIII.  
					 
					Durante su estancia en Ceuta Giuseppe Roncalli ofició una 
					Misa en la Catedral contando con el conocido artista ceutí, 
					Gabriel León, como monaguillo. 
					 
					Posteriormente, y coincidiendo con la Coronación Canónica de 
					Nuestra Señora de África, llegaba a Ceuta monseñor Cayetano 
					Cicognani. 
					 
					Renzo Fratini 
					 
					El arzobispo italiano, es el nuncio Apostólico en España y 
					Andorra y Observador Permanente de la Santa Sede ante la 
					Organización Mundial del Turismo, doctorado en Derecho 
					Canónico. El sucesor del portugués Manuel Monteiro de 
					Castro, tras ser nombrado nuncio apostólico en agosto de 
					2009, es un diplomático bregado y, sobre todo, con amplia 
					experiencia en países como Pakistán, Indonesia, Timor y 
					Nigeria, donde el catolicismo se encuentra con dificultades, 
					cuando no con abierta hostilidad. 
   |