| 
                     
					El nuevo obispo de Cádiz y Ceuta, Rafael Zornoza Boy, se 
					presentó ayer oficialmente en la ciudad oficiando una 
					solemne misa en la Santa Iglesia Catedral. Zornoza Boy 
					llegaba a Ceuta pasada las diez de la mañana acompañado por 
					el nuncio apostólico, monseñor Renzo Fratini, y cumplió con 
					un extenso programa que dio comienzo en la Iglesia de África 
					y concluyó con una comida en el Parador ‘La Muralla’. 
					 
					Alrededor de las 10.30 horas las campanas de la Santa 
					Iglesia Catedral comenzaban a repicar anunciando la llegada 
					a Ceuta del nuevo obispo monseñor Rafael Zornoza Boy, quien 
					el pasado sábado tomaba posesión oficial de este cargo tras 
					la cesión de la sede realizada por quien en los últimos 18 
					años ha sido la cabeza visible del obispado de Cádiz y 
					Ceuta, monseñor Antonio Ceballos Atienza. 
					 
					Zornoza Boy llegaba a Ceuta acompañado por el nuncio 
					apostólico en España, Renzo Fratini, y fue recibido a su 
					llegada por el presidente de la Autoridad Portuaria, José 
					Torrado López. 
					 
					Para dar la bienvenida al nuevo obispo de Cádiz y Ceuta, la 
					incesante lluvia que azotó la ciudad durante toda la 
					madrugada hizo un paréntesis y así don Rafael Zornoza pudo 
					contenplar la belleza de esta ciudad española afincada en 
					continente africano, tal y como así se lo resaltó el vicario 
					general de la Ciudad, Francisco Correro Tocón, durante la 
					introducción realizada al inicio de la solemne misa de 
					presentación oficial del nuevo obispo de la diócesis de 
					Cádiz y Ceuta. 
					 
					Alrededor de una treintena de sacerdotes asistieron a la 
					solemne ceremonia oficiada en la Santa Iglesia Catedral, la 
					cual presentó un lleno absoluto y en la que estuvieron 
					presentes las máximas autoridades civiles y militares de la 
					ciudad así como numerosos fieles que quisieron la bienvenida 
					personalmente al nuevo obispo así como al nuncio apostólico. 
					 
					Antes del oficio religioso, Zornoza Boy y Renzo Fratini, 
					acompañados en todo momento por el vicario general de Ceuta 
					acudieron al Santuario de Nuestra Señora de África, en la 
					que fueron recibidos por los integrantes de la junta de 
					gobierno de la hermandad África. 
					 
					El nuevo obispo se llevó una grata impresión al contemplar 
					como decenas de inmigrantes que acudieron al Santuario con 
					anterioridad a escuchar misa permanecieron en su interior 
					para poder conocer y saludar don Rafael. 
					 
					Durante la visita a la Iglesia de África, visitaron el 
					Camarín de la Excelsa Señora, firmaron en el libro de la 
					hermandad y conocieron algo de la historia tanto de la talla 
					de la Patrona de Ceuta como de la propia iglesia. 
					 
					El mediodía llegaba y Zornoza y Fratini, acompañado por 
					Correro, se dirigieron hacia la Santa Iglesia Catedral donde 
					fueron recibidos por las máximas autoridades civiles y 
					militares de la ciudad, así como por el cabildo 
					catedralicio. 
					 
					Cientos de ceutíes asistieron a esta ceremonia en la que se 
					contó con la presencia de Ángel Hortas, quien fue el 
					encargado de tocar el órgano de la Catedral durante el 
					oficio religioso. 
					 
					Tras leer nombramiento oficial como obispo de Cádiz y Ceuta 
					de monseñor Rafael Zornoza Boy, los asistentes rompieron en 
					aplausos para darle la bienvenida.  
					 
					Durante la eucaristía el nuevo obispo de Cádiz y Ceuta se 
					dirigió a los presentes y afirmó que “más que tomar esta 
					Diócesis en propiedad para mí, soy yo quien se entrega a 
					vosotros y sois vosotros quienes tomáis posesión de mí”. 
					 
					“No soy capaz de decir en este momento qué caminos 
					pastorales concretos haremos juntos, que objetivos debemos 
					compartir, pero es evidente que debemos profundizar en 
					nuestro seguimiento de Cristo. Por tanto creo que acierto si 
					os propongo ya desde ahora, como nuestra gran meta, 
					evangelizar”, ha explicado Zornona Boy. 
					 
					Y es que, ha abundado, “la iglesia entera renueva hoy su 
					esfuerzo por una nueva evangelización promovida por el Santo 
					Padre y esperada con ilusión por todos, para una sociedad 
					que pierde la esperanza cuando olvida sus raíces 
					cristianas”. 
					 
					Finalmente, monseñor Zornoza Boy invitó a los presentes a 
					vivir la ‘fantasía de la caridad’ -como indicaba el Beato 
					Juan Pablo II- “para hacernos profetas del amor de Dios y 
					mostrar a todos la belleza de la vida cristiana ---también a 
					los alejados de la Iglesia---, porque la felicidad que 
					buscamos tiene un nombre y un rostro: el de Jesús de Nazaret, 
					el Hijo de Dios hecho hombre que nos ama y nos busca”, 
					concluyó. 
   |