| 
                     
					Los candidatos al Congreso y Senado del Partido Popular, 
					Francisco Márquez, Elena Sanín y José Luis Sastre visitaron 
					ayer la asociación de vecinos de la barriada San Daniel. 
					También realizaron el ‘puerta a puerta’ en las zonas de 
					Varela-Valiño, Solís, Avenida Lisboa. Márquez destacó la 
					importancia de desarrollar la Ley orgánica que regulará la 
					estabilidad presupuestaria. Además, el candidato recordó que 
					en el programa electoral del PP hay un apartado específico 
					para tratar las “singularidades” de Ceuta y Melilla. 
					 
					Los candidatos al Congreso y Senado del Partido Popular, 
					Francisco Márquez de la Rubia, Luz Elena Sanín y José Luis 
					Sastre, visitaron ayer la asociación de vecinos de la 
					barriada de San Daniel. Una hora antes del encuentro con los 
					medios, Sanín y Sastre, con un grupo de simpatizantes y 
					militantes del PP, realizaron el tradicional ‘puerta a 
					puerta’ por las zonas de Varela-Valiño, San Daniel, Solís y 
					Avenida Lisboa. Los populares quieren “seguir transmitiendo 
					su mensaje” a través de esta actividad electoral. “Es decir, 
					comunicación directa con los ciudadanos”, resaltó el 
					candidato a la Cámara Baja.  
					 
					Márquez consideró que “España se encuentra en una posición 
					delicada ‘gracias’ a la situación en la que nos deja el 
					Gobierno socialista: una economía en precario y que sufre 
					los embistes de la crisis internacional que se está 
					produciendo en estos momentos”. Por ello, “es más necesario 
					que nunca el mensaje de confianza y de necesidad de cambio 
					que quiere transmitir el PP”, resaltó Márquez. El partido 
					cree que “se necesita lanzar un mensaje al mundo de que 
					España puede cambiar porque es fundamental para que la 
					economía no se debata permanentemente en la incertidumbre”, 
					continuó el candidato.  
					 
					En relación a las propuestas del PP, Márquez se refirió, en 
					primer lugar, al “necesario desarrollo de la Ley orgánica 
					que regulará la estabilidad presupuestaria”, la cual es un 
					“mandato constitucional” tras la “reciente reforma”. Esta 
					Ley “está llamada a dar estabilidad al sistema y a 
					establecer claramente los márgenes presupuestarios”, explicó 
					Márquez. Es decir, “introducir el equilibrio presupuestario 
					como una norma a respetar por todas las administraciones”, 
					incidió. Los populares se comprometen a que Ceuta y Melilla 
					“tengan un papel en esta Ley”.  
					 
					Reforma de varias leyes 
					 
					En cuanto a otros compromisos, Márquez destacó que en el 
					programa electoral del PP se dedica un “epígrafe especial a 
					Ceuta y Melilla”, algo que “no ha sido fruto de la 
					casualidad”. El objetivo será “poner en valor las 
					especificidades y singularidades de nuestra tierra, haciendo 
					umención especial en que se apoyará un nuevo sistema de 
					financiación que favorezca a ambas ciudades”, aseguró el 
					candidato.  
					 
					Por otra parte, Márquez resaltó la importancia de “reformar 
					dos leyes fundamentales”, el texto refundido de la Ley de 
					Haciendas Locales y de la Ley de Financiación de Comunidades 
					y Ciudades Autónomas. “Ambas nos interesan mucho a los 
					ceutíes porque, de las dos, se espera conseguir una 
					clarificación del sistema financiero”, continuó el 
					candidato. Por último, una “condición necesaria” será la 
					“delimitación clara de las competencias de cada 
					Administración para que la eficiencia en el gasto público 
					sea un principio fundamental que contribuya al ahorro y a la 
					austeridad”, finalizó el candidato.  
   | 
                		
						
                  | 
                      
					Sanín: “La receptividad de los ceutíes es importantísima” 
					“Hemos tenido una receptividad 
					importantísima de parte de toda la ciudadanía ceutí en todos 
					los lugares a donde hemos ido a repartir nuestro programa 
					electoral”. Con estas palabras, la candidata al Senado, Luz 
					Elena Sanín, agradeció ayer la disposición de los ceutíes. 
					“Basta con decir que somos del PP para tener confianza, para 
					poder aceptar que es necesario ese cambio; la sociedad en 
					general sabe y está concienciada de que este cambio es 
					importante”, finalizó. Por su parte, el candidato al 
					Congreso, Francisco Márquez, respondió a las últimas 
					críticas realizadas por Aquilino Melgar en relación al 
					convenio Ciudad-ME: “En Ceuta no está ni siquiera planteada 
					una solución para los graves déficits que hay en Educación”. 
					“Debería aplicarse mejor el cuento en casa cuando el 
					ministerio ha aplicado este año un recorte de un 8% en sus 
					partidas”, finalizó.  
   |