| 
                     
					El candidato al Senado del Partido Popular, José Luis 
					Sastre, fue el primero en estrenarse en las charlas que los 
					populares tienen previstas a través de la red social ‘Facebook’. 
					Con esta iniciativa, los populares apuestan por una “labor 
					más participativa, más personal, más real y mucho más 
					atractiva”. Por su parte, los ‘facebookeros’ preguntaron al 
					candidato sobre todo, por el futuro de la Educación.  
					 
					A una de las cuestiones, sobre qué medidas tiene el Partido 
					Popular para reducir el fracaso escolar, Sastre fue claro: 
					“Tenemos un 28% de abandono escolar en Ceuta” y por ello, la 
					“primera” de las medidas será “conseguir que el alumnado se 
					sienta de alguna manera identificado con lo que se le 
					enseña”. Para ello, “desde la Educación Primaria se van a 
					potenciar valores como el esfuerzo y el rabajo, con el 
					objeto de que ese alumno en ningún momento se encuentre 
					fuera del contexto en etapas posteriores”. Y es que, para el 
					candidato a la Cámara Alta “no es posible motivar a un 
					al8umno dejándole superar el curso con tres o cuatro 
					asignaturas suspensas”. Sastre puso como ejemplo la 
					Formación Profesional, “un caballo de batalla” en el que 
					“hay que conseguir que sea algo efectivo y útil; se va a 
					iniciar una enseñanza dual, donde educación y trabajo vayan 
					de la mano a partir de los 15 años”.  
					 
					En relación a la Universidad, “por supuesto, mejorar el 
					nivel para conseguir de alguna manera que sea verdad ese 
					espacio europeo fijado en el Plan Bolonia”, destacó. Una de 
					las anécdotas de esta charla a través de la web, fue la 
					participación de la coordinadora de campaña del partido, 
					Yolanda Bel, quien le preguntó a Sastre cómo afrontaba su 
					nueva etapa como candidato al Senado a lo que éste 
					respondió: Es un momento muy bonito porque se está 
					preparando el bagaje para la etapa de senador, si el pueblo 
					de Ceuta así lo decide, donde espero ser digno de asumir esa 
					responsabilidad y llevarla a cabo con mucho trabajo y 
					tesón”.  
					 
					Por otro lado, el candidato también consideró que la LOE 
					“debe de ser modificada, si es posible con consenso, para 
					llenarla de valores tan necesarios en la sociedad actual 
					como el esfuerzo, el trabajo y la responsabilidad, 
					desterrando adoctrinamientos” y añadió: “por supuesto hay 
					que mejorar el estatus del profesor considerando la 
					autoridad y en general conseguir que nuestros alumnos, a 
					través de un mejor conocimiento de las nuevas tecnologías e 
					idiomas, puedan participar en el mundo que viene, donde 
					España es Europa y Eruopa es el mundo”.  
   |