| 
                     
					La Comisión Nacional de la Competencia (CNC) ha impuesto 
					multas que suman 16,4 millones de euros a la compañía FRS 
					(1,8 millones) y los Grupos Acciona-Trasmediterránea (12 
					millones) y Baleària (2,3 millones) por pactar los precios y 
					otras condiciones del servicio de transporte marítimo en la 
					línea Ceuta-Algeciras durante al menos dos años, entre 
					febrero de 2008 y abril de 2010 (en el caso de FRS, a partir 
					de octubre de 2008). La Ciudad, de la cual partió la 
					denuncia inicial sobre estas prácticas, se felicita por 
					estas sanciones que demuestran que los ceutíes “no están a 
					merced de las compañías”. 
					 
					La Comisión Nacional de la Competencia (CNC) ha impuesto 
					multas que en su conjunto suman 16,4 millones de euros 
					contra la compañía FRS y los Grupos Acciona-Trasmediterránea 
					y Baleària por pactar los precios durante al menos dos años, 
					entre febrero de 2008 y abril de 2010 (FRS, a partir de 
					octubre de 2008). 
					 
					En el comunicado emitido ayer, la CNC informa de que ha 
					dictado resolución en el expediente sancionador incoado 
					contra las empresas Baleària Eurolíneas Marítimas S.A., 
					Buquebús España S.A.U., Euromaroc 2000 S.L., Europa Ferrys 
					S.A., Compañía Trasmediterránea S.A., y Förde Reederei 
					Seetouristik Iberia S.L., al considerar acreditada su 
					participación “en un cártel de precios y de reparto de 
					mercado en la línea de transporte marítimo de pasajeros que 
					une Algeciras y Ceuta”. 
					 
					Este expediente sancionador tiene su origen en una denuncia 
					realizada por la Ciudad Autónoma en 2008 ante la sospecha de 
					que las navieras habían vulnerado las normas de la libre 
					competencia, con el consiguiente perjuicio para los usuarios 
					de esta línea de interés público, al acordar el cobro de los 
					mismos precios por sus billetes durante el periodo de Semana 
					Santa.  
					 
					La CNC confirma en su comunicado que su investigación se 
					abrió en el marco del expediente relativo al intercambio de 
					billetes en aquellas fechas, dentro de la Operación Paso del 
					Estrecho. La Dirección de Investigación de la CNC tuvo 
					entonces acceso a información de la que se podía deducir “un 
					acuerdo de fijación de precios en el servicio de transporte 
					marítimo de pasajeros de la línea 
					Algeciras-Ceuta-Algeciras”, por lo que procedió a acordar la 
					apertura del oportuno expediente sancionador con fecha 24 de 
					marzo de 2010. 
					 
					En concreto, el Consejo considera que las imputadas, a 
					través de “reuniones, llamadas telefónicas o correos 
					electrónicos” entre representantes de FRS y de las navieras 
					de los Grupos Acciona y Baleària, adoptaron acuerdos para 
					repartir el mercado, fijar los precios y las cuotas de 
					mercado, coordinar los horarios, fijar las condiciones 
					comerciales para las agencias, eliminar y coordinar las 
					ofertas y los mecanismos de compensación en caso de 
					desviación de cuotas, así como para establecer mecanismos de 
					seguimiento y vigilancia del cumplimiento de estos acuerdos 
					en el transporte marítimo de pasajeros y vehículos en 
					régimen de pasaje en la línea que une Algeciras y Ceuta. 
					 
					Multas millonarias 
					 
					Por todo ello, las sanciones impuestas se elevan a 2.351.689 
					euros a Baleària Eurolíneas Marítimas S.A. y a sus filiales 
					Buquebús España S.A.U. y Euromaroc 2000 S.L.; 12.102.969 
					euros a la Compañía Trasmediterránea S.A. y Europa Ferrys 
					S.A., y 1.884.600 euros en el caso de Förde Reederei 
					Seetouristik Iberia S.L. (FRS). 
   | 
                		
						
                  | 
                      
					Las sanciones a Baleària y FRS se rebajan un 50% en 
					aplicación del ‘Programa de Clemencia’ por colaborar  
					Baleària Eurolíneas Marítimas S.A. 
					y sus filiales Buquebús España S.A.U. y Euromaroc 2000 S.L., 
					son las compañías con las multas de menor cuantía porque se 
					han beneficiado, según informó la CNC, de una reducción del 
					cincuenta por ciento sobre la sanción que les correspondería 
					en ausencia de aplicación del Programa de Clemencia regulado 
					en la Ley 15/2007 y gracias a su colaboración con la 
					Dirección de Investigación en el marco de este programa. 
					 
					Más concretamente, y de acuerdo con la información 
					facilitada por la Comisión, tras el desarrollo de las 
					inspecciones llevadas a cabo el pasado mes de mayo en las 
					sedes de Baleària Eurolíneas Marítimas, Trasmediterránea 
					S.A. y Trasmediterránea Cargo, tanto Euromaroc 2000 S.L. (y 
					con posterioridad su matriz Baleària Eurolíneas Marítimas 
					S.A. y sus filiales), acogiéndose al Programa de Clemencia 
					de la CNC, aportaron documentación y también información 
					sobre las conductas investigadas, datos que “complementaron 
					con declaraciones verbales de sus directivos”. 
   |