| 
                     
					A partir de mañana lunes los cerca de 1.850 ciudadanos que 
					han solicitado su inscripción en el Registro de demandantes 
					de vivienda de protección oficial creado por Emvicesa 
					comenzarán a recibir las notificaciones en las que se les 
					informará de si están o no admitidos en el listado. En caso 
					de que cumplan todos los requisitos, se les notificará 
					asimismo el número de su tarjeta de solicitante para que 
					pasen a recogerla por las dependencias de la sociedad 
					municipal de la vivienda. 
					 
					La sociedad municipal Emvicesa comenzará a remitir a partir 
					de mañana lunes por correo a los interesados las 
					notificaciones de aceptación o rechazo de su solicitud de 
					inclusión en el Registro de demandantes de vivienda de 
					protección pública. Tal como explicó a EL PUEBLO el gerente 
					de Emvicesa, Antonio López, el proceso de creación de este 
					registro oficial, en base a lo establecido en el Plan 
					Estatal de Vivienda 2009-2012 y que se inició el pasado mes 
					de febrero, se da por concluido y a fecha del pasado jueves 
					eran 1.850 las solicitudes presentadas. 
					 
					El documento que en los próximos días recibirán los 
					demandantes de vivienda será, según los casos, de 
					confirmación o rechazo de su solicitud de inscripción como 
					demandantes. En el caso de ser aceptado por cumplir los 
					requisitos exigidos, se les proporcionará además el número 
					de la tarjeta que les identificará como demandantes de VPO 
					para que pasen a recogerla por las dependencias de la 
					sociedad pública, en la calle Cervantes. Emvicesa 
					aprovechará además esta ocasión para subsanar algún defecto 
					de última hora detectado en la documentación de las personas 
					inscritas. 
					 
					La tarjeta que se entregue a los demandantes de vivienda, 
					similar a una de crédito, servirá a los ciudadanos inscritos 
					en el Registro para realizar a partir de ahora todas las 
					gestiones necesarias, pues incluye un código de barras que 
					da acceso a su expediente completo. 
					 
					Ahorro de trámites y papel 
					 
					Una de las ventajas de este sistema, completamente 
					informatizado, estriba de hecho, tal como destaca López, en 
					que los demandantes de vivienda se ahorran los engorrosos 
					trámites burocráticos que hasta ahora era necesario 
					realizar, gestiones que habían de repetirse cada vez que se 
					entregaba una nueva promoción de vivienda. 
					 
					Para inscribirse en este registro, los demandantes de 
					vivienda tan sólo tienen que aportar la documentación que se 
					exige en una ocasión. Los documentos se escanean y se 
					devuelven a los solicitantes.  
					 
					Con este procedimiento, cada vez que hay una nueva 
					promoción, y con el fin de actualizar la documentación de 
					los demandantes, Emvicesa lanza una solicitud “masiva” de 
					datos a los distintos organismos implicados, que son 
					Hacienda, Catastro, Censo y Registro de la propiedad. 
					 
					Otro de los beneficios del Registro que también subraya el 
					gerente de Emvicesa, es el ahorro de papel en un momento en 
					que las administraciones públicas están obligadas a reducir 
					gastos y en el que además existe una creciente sensibilidad 
					social respecto a la necesidad de preservar el medio 
					ambiente.  
					 
					“Transparencia” 
					 
					“Por si alguien albergaba dudas respecto a los 
					procedimientos de adjudicación de viviendas promovidas con 
					fondos públicos, este sistema es una muestra de su 
					transparencia”, concluye el responsable de la empresa 
					municipal en relación a las ventajas del Registro de 
					demandantes implantado en la ciudad.  
   |