| 
                     
					La empresa adjudicataria de las obras de ampliación del 
					puerto, Corsán, se ha visto obligada a dejar al descubierto 
					las arquetas del nuevo vial del Muelle de Poniente para 
					evitar el robo de las tapas metálicas. Tal como confirmaron 
					desde el Puerto, ante el “miedo” a este tipo de hurtos, 
					frecuentes en la ciudad, los responsables de la obra tomaron 
					la determinación de cubrir los agujeros con palés a la 
					espera de que la carretera se ponga en servicio. 
					 
					Pero el dato más curioso, registrado por este medio, ha sido 
					el hecho de que los ladrones de material de obra se han 
					llevado, a falta de los elementos metálicos, la mayoría de 
					los palés con los que, de forma provisional y para evitar 
					accidentes, los operarios de la constructora habían cubierto 
					los huecos. Tras conocer esta situación, los responsables 
					del puerto avisaron a la empresa para que hasta que el vial 
					se abra al público vuelvan a colocar las maderas para evitar 
					accidentes por si alguna persona “se cuela” de forma 
					indebida en la zona. 
					 
					El robo de material es una práctica extendida en la ciudad y 
					que genera graves problemas y pérdidas económicas tanto a 
					empresas privadas como públicas. El destino de estos 
					materiales, que van desde las tapas de registro y la 
					rejillas de desagüe de pluviales a bolardos, barandillas y 
					palés, es el vecino Marruecos. 
					 
					Tal como ha informado EL PUEBLO en anteriores ocasiones, el 
					hierro es uno de los materiales más apreciados por los 
					ladrones. El pasado 28 de noviembre, este diario se hacía 
					eco de las denuncias del sector de la construción respecto a 
					las pérdidas que causa esta práctica. En uno de los casos, 
					las vallas de seguridad robadas a una misma empresa se 
					cuantificaban en 150.  
					 
					Por su parte, y respecto al material de propiedad pública, 
					la ciudad sufrió otra oleada de robos a comienzos de este 
					año, cuando se sustrajeron husillos de alcantarillas 
					situados en pleno centro, en zonas como la plaza de la 
					Constitución o la avenida Compañía del Mar. Estos robos se 
					extendían, a barriadas como Benítez, Juan Carlos I o la 
					carretera del Serrallo.  
					 
					Los afectados piden un mayor control en el tránsito por la 
					frontera de personas con materiales de este tipo. 
   |