| 
                     
					De los cerca de 203 millones de euros que la Ciudad Autónoma 
					prevé invertir en los próximos cuatro años, la mayoría son 
					recursos propios, salvo excepciones como la de los proyectos 
					para el Príncipe o los que se desarrollarán en el ámbito de 
					la Vivienda. 
					 
					De acuerdo con las previsiones contempladas en este Plan 
					2012-2015, ambos epígrafes, el de Vivienda y el que recoge 
					las inversiones previstas en el Príncipe son, de hecho, las 
					de mayor cuantía. 
					 
					En el caso de Vivienda, tanto los planes de rehabilitación 
					integral, destinados a las barriadas de Santiago Apóstol, 
					Juan de Juanes, Los Rosales y Príncipe Felipe, como 
					proyectos como el de los 35 apartamentos para mayores del 
					Cine África cuentan con financiación del Estado, en este 
					caso concreto, dentro del Plan Estatal de Vivienda. 
					 
					En lo que respecta al Príncipe, y al margen de los 500.000 
					euros de los que dispondrá la Consejería de Servicios 
					Comunitarios y Barriadas dentro del IV Plan de Barriadas, 
					están previstas en los próximos cuatro años inversiones por 
					valor de 38,5 millones de euros, de los cuales, 18 
					corresponden a la Confederación Hidrográfica del 
					Guadalquivir y estarán destinados a la mejora de la red de 
					abastecimiento y saneamiento. 
					 
					Por otra parte, los 20,5 millones restantes en el capítulo 
					de inversiones en el Príncipe se espera sean cofinanciados 
					dentro del ‘Consorcio Público’ para el Plan de Urbanización, 
					en el que se contabilizan los fondos procedentes de 
					diferentes ministerios y de otros organismos públicos. 
					 
					Otro de los proyectos en los que la Ciudad aportará su 
					colaboración pero que están previstos por el Gobierno 
					central es el del paseo de San Amaro, que el Ejecutivo local 
					prevé completar con la restauración del castillo del mismo 
					nombre. Dentro del ámbito de la cofinanciación figuran 
					asimismo la pista de atletismo, con subvención del Consejo 
					Superior de Deportes, y la conversión del conjunto de la 
					Puerta Califal en un museo, un proyecto valorado en 1,8 
					millones de euros y que sufragará en un 75% el Ministerio de 
					Fomento dentro del Programa del 1% Cultural. Hoy 
					precisamente está prevista la firma de este convenio por la 
					consejera de Educación, Cultura y Mujer y el ministro en 
					funciones. 
					 
					En otro orden de cosas, y en lo que respecta a las novedades 
					de este plan de inversiones, que prevé también la 
					finalización de proyectos en marcha como el Campus o el 
					Parque de Santa Catalina, destaca el proyecto de 
					“reurbanización y reposición del acerado en el paseo de la 
					Marina Española”, con una inversión de 1,9 millones y que se 
					considera ha quedado marginado dentro de la renovación 
					experimentada por el centro en los últimos años. Lo mismo 
					sucede con la Gran Vía, que también tiene un plan de 
					“reurbanización” valorado en 770.000 euros. 
					 
					La construcción del enlace viario entre Hadú y la avenida de 
					España a través del arroyo Paneque está igualmente prevista 
					en este Plan, con un presupuesto de 8,4 millones. La nuevas 
					guarderías y la renovación de los mercados serán también 
					nuevas inversiones de la Ciudad. 
   |