| 
                     
					El cineasta ceutí Abdelatif Hwidar volvió anoche a Ceuta, 
					desde su residencia habitual en Valencia, para recibir el 
					Premio de las Artes y la Cultura. El galardón, que la Ciudad 
					Autónoma le ha concedido este año por su labor creadora y su 
					trayectoria “como cineasta y actor”, llegó a sus manos en un 
					evento especialmente diseñado para ello en el Auditorio del 
					Revellín. El actor, guionista y director agradeció a su 
					ciudad natal el premio, que se suma a la Medalla de la 
					Autonomía que ya le otorgó la Ciudad en 2008. 
					El cineasta ceutí Abdelatif Hwidar, premiado con un Goya por 
					su cortometraje ‘Salvador, historia de un milagro cotidiano’ 
					en 2008, y también Medalla de la Autonomía en el mismo año, 
					sumaba ayer a los reconocimientos que ha recibido por su 
					trayectoria profesional el más alto que otorga la ciudad de 
					Ceuta en el ámbito cultural, el ‘Premio de las Artes y la 
					Cultura’ que este año se concedía en su XIV edición. Horas 
					antes de recibir el premio, el director, actor y guionista 
					comparecía en rueda de prensa junto a la consejera de 
					Educación, Cultura y Mujer, Mabel Deu, para hacer público su 
					agradecimiento a la ciudad por esta concesión. 
					 
					“Me siento orgullosísimo. Un reconocimiento de tu gente 
					siempre te alimenta el espíritu y en un medio tan incierto 
					como el nuestro, que funciona a oleadas, siempre viene bien, 
					es más perenne, no tan coyuntural. Compartirlo con vosotros 
					es un honor porque yo me he limitado a hacer mi trabajo 
					donde he podido”, resaltaba el actor, director y guionista 
					con modestia. 
					 
					Hwidar se encuentra ahora mismo trabajando en la 
					post-producción de ‘Kanimambo’, el largometraje que terminó 
					de rodar este verano en Mozambique, y que espera poder 
					estrenar en el próximo mes de enero o febrero.  
					 
					Pero mientras, está ya pensando en su próximo trabajo y 
					quiere ir moviendo el proyecto del largometraje que tanto 
					tiempo lleva fraguando. “Estamos buscando financiaciación”, 
					dijo, calificando de “no tan simbólica” la dotación del 
					premio que ayer mismo recibía, 3.000, además de un galardón 
					diseñado por el artista ceutí Antonio San Martín. 
					 
					“Mover la cultura desde Ceuta tiene una dificultad extra”, 
					afirmó el artista, a quien la consejera denominó embajador 
					de Ceuta y a lo que Hwidar respondió con orgullo.  
					 
					“Siempre me he sentido caballa, y ser caballa tiene muchas 
					particularidades. Estamos en un entorno donde se da un flujo 
					permanente de cosas, es una ciudad mítica y universal, como 
					Las Vegas”, comentaba el actor, que ya ha decidido que su 
					próximo largometraje, ‘Muyahidines’, se rodará casi en su 
					integridad en Ceuta.  
					 
					Próximo rodaje 
					 
					“La historia de ‘Muyahidines’ surgió sin ánimo de 
					promocionar la ciudad, simplemente porque mis primeras 
					vivencias, mis recuerdos, están todos aquí. Por eso Ceuta no 
					es solo una localización, para mi es como una pequeña 
					maqueta del mundo donde, a pequeña escala, podemos encontrar 
					los conflictos, las diferencias entre culturas, los 
					impedimentos geográficos y climáticos, las dificultades 
					económicas...”, argumentó Hwidar, que auguró que si 
					conseguía la financiación necesaria, empezaría a rodar este 
					mismo verano, entre junio y septiembre, para aprovechar 
					“cinematográficamente” la luz de Ceuta. ‘Muyahidines’ será 
					una película en la que el autor expondrá una visión personal 
					sobre la Yihad, un controvertido contepto del Islam, para la 
					que el cineasta ha seleccionado una de sus interpretaciones 
					básicas, “la que significa poner todo tu ser al servicio de 
					una buena causa”. 
   | 
                		
						
                  | 
                      
					Javier Bardem podría ser el protagonista de su próximo 
					trabajo 
					Abdelatif Hwidar quiere un actor 
					de peso para su próximo largometraje, ‘Muyahidines’, según 
					afirmó ayer en la rueda de prensa previa a la entrega del 
					Premio de las Artes y la Cultura concedido por la Ciudad 
					Autónoma por su trayectoria y labor profesional durante los 
					últimos años. El actor, director y guionista ceutí, que 
					quiere seguir trabajando con habituales de sus producciones 
					como Nacho Fresneda, avanzó que le gustaría poder contar con 
					algún “animal de casta” como Javier Bardem, un actor “de 
					mucho instinto” al que intentará tentar con este último 
					proyecto. “Vamos a ver si conseguimos llegar hasta él y le 
					seducimos con el guión”, aventuró el cineasta. 
   |