| 
                     
					Los actos para celebrar el Día de la Constitución estuvieron 
					marcados por la unidad que mostraron la Ciudad y la 
					Delegación del Gobierno, y que a su vez quisieron transmitir 
					en sus respectivos mensajes. Cooperación, que para Juan 
					Vivas y José Fernández Chacón es fundamental para salir de 
					la “difícil” situación económica que atraviesa Ceuta y el 
					país. 
					 
					La Delegación del Gobierno y la Ciudad se dieron una vez más 
					la mano para celebrar de forma conjunta el Día de la 
					Constitución. El Salón del Trono fue el escenario donde 
					tanto el delegado como el presidente de la Ciudad ofrecieron 
					sendos discursos en los que ambos llamaron a la 
					“cooperación” más allá de los colores políticos para salir 
					de la crisis.  
					 
					El acto, que comenzó a las 11.00 horas, estuvo abierto por 
					la ‘Pompa Circunstancia’ de Edward Elgar, tras la cuál, José 
					Fernández Chacón tomó la palabra para abogar por la unidad. 
					“España y el futuro de los españoles deben estar en el 
					frontispicio de nuestras acciones y actuaciones presentes y 
					futuras, huyendo de confrontaciones estériles e intereses 
					partidarios para impregnarnos del verdadero espíritu que 
					hizo posible la promulgación de nuestra constitución”, 
					señaló el delegado, que llamó al diálogo, el consenso y la 
					cooperación. Una colaboración que, para Fernández Chacón, 
					tiene que ir más allá de las fronteras españolas. “Salimos 
					juntos los distintos países de la Unión o no salimos 
					ninguno”, auguró el delegado, que ve en esta situación la 
					“ocasión de reforzar las instituciones comunes”. 
					 
					Fernández Chacón no pasó por alto que este día de la 
					Constitución se ha dedicado a la primera Carta Magna que se 
					proclamó en Cádiz en 1812 y que está a punto de cumplir su 
					segundo centenario. A ella se refirió el delegado como el 
					“texto fundamental”. “Esta Constitución representó el 
					tránsito del sistema autocrático al régimen democrático, 
					impulsando la modernidad de la nación y el paso decisivo a 
					la soberanía del pueblo”. 
					 
					Dos siglos de derechos 
					 
					La conocida como ‘La Pepa’ fue la protagonista del video que 
					siguió al discurso de Fernández Chacón, el último antes de 
					que llegue el delegado que designen los populares. Un corto 
					en el que se explicaron las vinculaciones de la ciudad con 
					aquella proclamación de la tercera constitución de corte 
					liberal que se hizo en la historia con la que los españoles 
					dieron “un ejemplo al mundo” y quisieron “acabar con las dos 
					Españas”, destacó Vivas en el discurso con el que cerraba el 
					acto.  
					 
					El presidente de la Ciudad, como ya viene siendo habitual en 
					sus discursos, sacó a colación las “asignaturas pendientes” 
					de la Administración local y central en este “difícil” 
					momento. Para salir adelante, Vivas reclamó “el concurso de 
					todos y poner en valor los atributos del pacto 
					constitucional”. Al igual que en 1978, el presidente aseguró 
					que el país “vuelve a enfrentarse a una encrucijada”. “Esta 
					se corresponde con la necesidad de salir de esta difícil 
					situación caracterizada por la inestabilidad financiera”.
					 
					 
					Para salir adelante Vivas se marcó tres objetivos. “Procurar 
					la sostenibilidad de los servicios públicos”, necesario para 
					no perder el camino de la convergencia de Ceuta con el resto 
					del país. Potenciar el tejido productivo local, una 
					condición “indispensable para combatir el drama del paro”, 
					recordó el presidente que también hizo hincapié en la 
					necesidad de “consolidar el modelo de convivencia” del que 
					hace gala Ceuta y su crisol de culturas.  
   |