| 
                     
					En el calendario del puerto ceutí, 2011 quedará marcado como 
					el año en el que la Armada rusa se fijó en la ciudad como 
					punto de atraque y de avituallamiento. Desde que llegará el 
					primero de los navíos rusos, la relación se ha ido 
					consolidando hasta el punto en el que durante la última 
					visita en octubre, incluso el comandante de la flota, 
					Kondratov, expresó su intención de parar en la ciudad en sus 
					viajes.  
					 
					Un mes antes, la agencia internacional ‘Sovsrach’, que se 
					encarga de gestionar las paradas de todos los buques de la 
					armada rusa, mandó a su máximo responsable a la ciudad para 
					ver ‘in situ’ las instalaciones del puerto y llevarse bajo 
					del brazo un informe sobre las condiciones de Ceuta frente a 
					las que ofrecía Gibraltar, con precios más bajos en gasoil. 
					Pero las características logísticas del puerto ceutí -la 
					posibilidad de atracar después de repostar o la cercanía con 
					la ciudad, entre otros- decantaron la balanza a este lado 
					del Estrecho.  
   |