| 
                     
					Autoridades civiles y militares, así como ciudadanos en 
					general, se concentraron ayer a las puertas del Palacio de 
					la Asamblea, donde dedicaron casi diez minutos de silencio 
					en repulsa a la violencia contra la mujer, después del 
					asesinato, el pasado martes, de la joven estudiante de 
					Enfermería Laura Gutiérrez Martín, cuyo compañero de piso 
					confesó haberla matado. Desde ese momento, las banderas de 
					la Ciudad Autónoma están a media asta, puesto que se han 
					decretado 24 horas de luto oficial. “Nuestro deseo y 
					confianza está en la acción de la Justicia y en el Estado de 
					Derecho”, apuntó vivas, tras el tiempo de silencio 
					simbólico. 
					Aunque el silencio no fue tal, autoridades civiles y 
					militares, demás personalidades de la ciudad y ciudadanos en 
					general, se concentraron ayer a las puertas del Palacio 
					Autonómico, en señal de repulsa a la violencia contra la 
					mujer, tras el asesinato, el pasado martes, de la estudiante 
					de Enfermería Laura Gutiérrez Martín, cuyo compañero de piso 
					se confesó autor del crimen. 
					 
					Liderados por el presidente de la Ciudad, Juan Vivas Lara, 
					el resto de integrantes de los grupos políticos que tienen 
					representación en Ceuta, se concentraron a las puertas del 
					Palacio Autonómico. También se sumaron los consejeros y 
					viceconsejeros, personal de la administración local, 
					representantes sindicales y ciudadanos en general, que no 
					dejaron, a lo largo del tiempo de silencio, de ir 
					incorporándose a la concentración.  
					 
					Durante cerca de diez minutos se guardó un silencio 
					simbólico para condenar la violencia, especialmente contra 
					las mujeres. Las banderas de la Ciudad Autónoma ondean desde 
					el mediodía de ayer a media asta, puesto que el Gobierno 
					local ha decretado un día de luto oficial.  
					 
					Tras el acto, Vivas explicó que la Asamblea de la Ciudad, 
					“en representación de todos los ceutíes”, la Delegación del 
					Gobierno, la Comandancia General de Ceuta y la población 
					habían querido tener “una manifestación de sincero dolor y 
					duelo” por el “horrible asesinato” de la estudiante. “Una 
					manifestación sincera y sentida, que pone de relieve nuestra 
					rotunda y contundente repulsa a este asesinato, la más 
					enérgica condena, y nuestra solidaridad con los familiares, 
					amigos y compañeros de Laura”, apuntó el presidente, quien 
					aprovechó para lanzar un mensaje a fin de que se tomen las 
					medidas adecuadas. “Nuestro deseo y confianza está ahora en 
					la acción de la Justicia y en el Estado de Derecho”, agregó 
					Vivas. 
					 
					También el Partido Socialista y algunos de los presentes, 
					como el sindicato CSI.F, quisieron manifestar sus 
					condolencias a la familia y amigos de la víctima, y su 
					repulsa a cualquier acto de violencia.  
					 
					Por su parte, la ‘Asociación Centro Comercial Abierto de 
					Ceuta’ envió un comunicado de prensa en el que manifestaba 
					su intención de unirse a esta protesta. Para ello, de manera 
					simbólica, los comerciantes que quisieron sumarse, apagaron 
					las luces y paralizaron su actividad comercial durante los 
					minutos de silencio propuestos por la Ciudad Autónoma. 
   |