| 
                     
					La consejera de Educación, Cultura y Mujer, Mabel Deu, 
					compareció ayer ante un Pleno extraordinario de la Asamblea 
					por el proceso de contratación de la gestión de ‘La Pecera’. 
					Deu, que no se amedrentó a pesar de las críticas y 
					acusaciones del portavoz de Caballas, Mohamed Alí, ratificó 
					de nuevo que la Ciudad ha llevado a cabo este proceso de 
					forma clara. Mientras, el portavoz del Partido Socialista, 
					José Antonio Carracao, se mostró comedido y pidió 
					explicaciones sobre la limpieza del solar antes de iniciar 
					las obras. 
					 
					La consejera de Educación, Cultura y Mujer, Mabel Deu, 
					compareció ayer ante el Pleno de la Asamblea tras la 
					solicitud presentada por los dos grupos parlamentarios de la 
					oposición, la coalición Caballas y el Partido Socialista. 
					Deu explicó de forma detallada en su primera intervención de 
					diez minutos, todo el proceso que se ha llevado a cabo para 
					la construcción de ‘La Pecera’ y la posterior adjudicación 
					de la gestión de esta Escuela de Infantil. El 14 de julio de 
					2009 comenzaron los trabajos de la Ciudad y ayer, a pesar de 
					“algunos retrasos”, se iniciaron las clases para 40 niños. 
					En relación a la contratación de ‘Arasti Barca’ para 
					gestionar las instalaciones, Deu reiteró sus últimas 
					palabras tras las críticas: “La propuesta de ampliación de 
					de la plantilla ha de cumplirse y de hecho, ya se está 
					cumpliendo”.  
					 
					Sin embargo, a pesar de esta detallada exposición de la 
					consejera, el portavoz del grupo parlamentario Caballas, 
					Mohamed Alí, acusó a Deu de “mentir” ya que en el proceso 
					hay un buen número de “irregularidades”. Según el líder del 
					partido localista -que ayer sólo contó con tres diputados 
					por la ausencia de Mohamedi Abdelkader Maanan-, la Ciudad ha 
					mentido en todo lo referente a ‘La Pecera’. Las 
					argumentaciones de Alí se basaron en tres ejes, que retieró 
					en su primera y segunda intervención. Para Caballas, la “más 
					grave” ha sido “la forma en la que se ha contratado el 
					servicio” y consideró que las condiciones se han incumplido 
					“gravemente” en diferentes puntos: “sólo hay 31 empleados 
					por el momento en la escuela” y el proceso de selección de 
					estas personas ha estado “lleno de oscurantismo ya que la 
					gente no sabía dónde acudir”.  
					 
					Además, Caballas apeló a la “anulación de todo el proceso” y 
					acusó a ‘Arasti Barca’ de ordenar a los empleados de la 
					escuela a “buscar clientes fuera de su horario laboral”. Por 
					último, Alí acusó a la consejera de haber “robado” la luz 
					para las instalaciones. 
					 
					“Miente más que habla”  
					 
					Esta afirmación por parte de Alí provocó la reacción de Deu, 
					quien respondió al de Caballas de forma seria y rotunda: 
					“Nosotros a lo único que nos dedicamos es a la creación de 
					plazas para Infantil y desde 2007 se han creado más de 200; 
					no sé a lo que ustedes se habrán dedicado”, ironizó y 
					apostilló: “Usted miente más que habla”.  
					 
					La consejera destacó que todo lo que Alí había dicho habían 
					sido “barbaridades” y que si ha habido “robo” de 
					electricidad, “no tiene usted más que acusarme en el 
					Juzgado”, amenazó. En relación a la supuesta búsqueda de 
					clientes para la escuela, Deu acusó a Alí de no tener 
					respeto por la educación de los más pequeños de la ciudad. 
					 
					El PSOE habló de limpieza 
					 
					“La empresa ‘Arasti Barca’ cuenta con 42 personas a su cargo 
					y más de 500 personas preentaron su currículum para trabajar 
					en ‘La Pecera’; se les entrevistó en la Confederación de 
					Empresarios”, señaló. “Incluso medios como ‘Ceutaldía’ 
					decían que se iba a adjudicar a una empresa que ni se 
					presentó”, recordó. “Es patético que tenga que comparecer 
					por este asunto”, finalizó la consejera. 
					 
					Por último, la consejera anunció que su área va a disponer 
					de un supervisor, un técnico y “ella misma” para seguir de 
					“forma exhaustiva” los trabajos en la escuela. Por su parte, 
					el portavoz del grupo socialista, José Antonio Carracao, que 
					se mostró mucho más comedido, resaltó la importancia de 
					crear nuevas plazas de 0 a 3 años a pesar de que al PSOE “no 
					le gusta” el lugar elegido en los bajos de Juan XXIII. 
					También se trató el asunto de la limpieza previa a la 
					construcción de las nuevas instalaciones. A esta cuestión, 
					Deu le respondió que se habían tomado todas las medidas 
					oportunas y que no había ningún problema para la 
					construcción del centro que cuenta con 160 plazas.  
   |