| 
                     
					El Pleno de la Asamblea aprobó ayer la concesión de la 
					Medalla de Oro de la Ciudad al Servicio de Extinción de 
					Incendios y Salvamento (SEIS). Los grupos parlamentarios del 
					Partido Popular y Partido Socialista votaron a favor de esta 
					iniciativa presentada por la consejera de Educación, Cultura 
					y Mujer, Mabel Deu. Sin embargo, el grupo liderado por 
					Mohamed Alí, coalición Caballas, decidió abstenerse y acusó 
					al Ejecutivo local de un “afán de protagonismo” al presentar 
					esta propuesta.  
					 
					“La lógica sería que el Pleno concediese la medalla”, 
					apostilló Alí. Sin embargo, el diputado socialista José 
					Antonio Carracao, consideró que, “sea el grupo que sea el 
					que presente la propuesta, el Cuerpo de Bomberos se merece 
					esta distinción”. Caballas reconoció la labor del SEIS en la 
					ciudad, pero se negó a aprobarlo porque es “importante 
					buscar el consenso y reconocimiento de la ciudad” ya que “el 
					expediente que se ha presentado para otorgar esta medalla, 
					es pequeño”. Así, Alí achacó a la consejera de Presidencia y 
					Gobernación, Yolanda Bel, que su promesa de consensuar los 
					expedientes para los premiados no se ha cumplido. “Parece 
					que hasta el carrito de los helados puede tener medalla; 
					reconocemos la grandísima labor del Cuerpo pero se ha dejado 
					la opinión de la sociedad civil al margen”, finalizó Alí.
					 
					 
					El Cuerpo de Bomberos echó a andar el 12 de septiembre de 
					1930, compuesto por 27 personas. Hoy son 89 los miembros del 
					ahora denominado Servicio de Extinción de Incendios y 
					Salvamento, con un servicio más profesionalizado y al que se 
					accede por oposición desde 1940, tal y como se resalta en la 
					página web de la Ciudad.  
					 
					Pero el espíritu de estos trabajadores sigue siendo el 
					mismo, como prueban los destacados servicios que han 
					prestado en sus más de 80 años de historia. Entre ellos, 
					está la operación realizada el 26 de diciembre de 1943 para 
					salvar a 26 ocupantes de un velero encallado en La Ribera o 
					el incendio en el Renegado el 24 de julio de 1983. Uno de 
					los momentos más difíciles y amargos que vivió el Cuerpo fue 
					el pasado 30 de abril de 2009, cuando fallecíó el bombero 
					Marco Antonio Navas, mientras se entrenaba haciendo 
					submarinismo en la playa. La avenida en la que se encuentran 
					las instalaciones de Bomberos lleva su nombre. 
   |