| 
                     
					El consejero de Fomento y Medio Ambiente, Guillermo 
					Martínez, expresó ayer en el comunicado emitido por la 
					Ciudad su “satisfacción” por los “avances” que considera se 
					están produciendo en el ámbito del suministro eléctrico. “En 
					algunas de las propuestas ya se está trabajando y se han 
					tomado medidas que parece que están dando resultados”, 
					indicó, para agregar que estas medidas se traducen en “un 
					descenso de las incidencias en los últimos meses en 
					comparación con este verano, cuando se sucedieron continuas 
					averías que crearon una situación absolutamente 
					intolerable”.  
					 
					El consejero de Fomento y Medio Ambiente considera que el 
					informe del catedrático debe ser “la hoja de ruta” a seguir 
					por el Gobierno de la Ciudad para mejorar el suministro de 
					energía eléctrica. En realidad, lo que marcará la actuación 
					de la Ciudad serán las conclusiones de la propia Comisión, 
					pero el dictamen de este órgano de la Asamblea, en opinión 
					de Martínez, “no debe variar mucho” en relación a las 
					conclusiones del informe del catedrático de Energía 
					Eléctrica. 
					 
					Todo esto se complementará con la norma reglamentaria que el 
					consejero de Fomento y Medio Ambiente se comprometió a sacar 
					adelante para dotar de una mayor claridad a la fiscalización 
					del sistema eléctrico. 
					 
					La Comisión de la Asamblea volverá reunirse después de las 
					fiestas navideñas para escuchar a los representes de las 
					Empresa de Alumbrado y de la productora, Endesa, a los que 
					ya se envió en septiembre el informe inicial elaborado por 
					el catedrático Gómez Expósito, como también se hizo con Red 
					Eléctrica de España. Los representantes del operador del 
					sistema serán los siguientes en comparecer ante la comisión.  
   |