| 
                     
					Hace mucho tiempo que José Antonio Carracao sabe que en 
					política no se puede ser Don Quijote luchando contra los 
					molinos y ayer lo volvió a demostrar en el pleno de la 
					Asamblea. Para el portavoz del grupo socialista en la 
					Asamblea, el de ayer no era más que “un anuncio del Gobierno 
					de lo que va hacer, ante lo que la oposición no puede más 
					que opinar” y él lo hizo, eso sí, en el tono “constructivo” 
					que acostumbra a usar. Y es que, como ha demostrado desde 
					que se inició la legislatura, el objetivo de Carracao es 
					“sumar” y lo ha conseguido en estos presupuestos en los que 
					ha introducido cinco de las nueve modificaciones que su 
					formación ha presentado.  
					 
					Sin embargo, llegar a un acuerdo con el Gobierno no fue 
					suficiente para que los socialistas apoyaran un proyecto de 
					gasto que entendían “esconde una gestión deficitaria”. “No 
					estamos a favor de unos presupuestos que se basan en un acto 
					de fe no documentado de hasta ocho millones de euros, de los 
					que casualmente dependen buena parte de los gastos de 
					carácter social (6 millones exactamente)”, espetó el líder 
					socialista.  
					 
					Acciones “encubiertas” 
					 
					El déficit centró el argumento que Carracao presentó para 
					criticar la gestión que ha llevado al Gobierno a pedir 
					“demasiadas veces” disculpas. “Este déficit es malo, porque 
					no está motivado por un mayor esfuerzo en atender al gasto 
					social, no es porque se hagan obras productivas, sino porque 
					se gasta mucho más de lo que se ingresa, y no porque no se 
					haya aumentado la carga impositiva, que se ha hecho”, 
					explicó el diputado socialista. 
					 
					Carracao acusó a la Ciudad de llevar a cabo “acciones 
					recaudatorias encubiertas”. “El Gobierno ha emprendido una 
					campaña de sustitución de contadores de agua, a través de 
					ACEMSA, que está provocando que las facturas aumenten sin 
					que los ciudadanos lo sepan casi 8 euros” reprochó el 
					socialista. 
					 
					Para el líder del PSOE ceutí estos presupuestos “son poco 
					prudentes al mantener el gasto improductivo” que para el 
					supone el actual organigrama del Ejecutivo y le recordó a 
					los populares que de su grupo salió la propuesta de reducir 
					hasta un 51% el gasto, reduciendo consejerías, 
					viceconsejerías, y asesores, es decir, altos cargos. 
					 
					Para justificar su abstención, Carracao alegó: “Conseguir 
					cambiar el destino de 275.000 euros en unos presupuestos de 
					casi 250 millones cuando se es la tercera fuerza y que esos 
					cambios respondan a cuestiones sociales es motivo para no 
					votar en contra pero insuficiente como para considerar que 
					los presupuestos son los necesarios”. No obstante, el 
					portavoz del PSOE se mostró satisfecho con las 
					modificaciones que ha logrado introducir. 
   |