| 
                     
					El consejero de Fomento y Medio Ambiente, Guillermo 
					Martínez, anunció ayer al Consejo de Gobierno el inicio de 
					la contratación de los estudios geotécnico y arqueológico 
					que se llevarán a cabo para la futura construcción del vial 
					de arroyo Paneque. Además, Martínez también informó de las 
					obras que están a punto de finalizar, como el gimnasio de la 
					Policía Local, o el centro de menores ‘Mediterráneo’. 
					 
					El consejero de Fomento y Medio Ambiente y también portavoz 
					de la Ciudad, Guillermo Martínez Arcas, informó ayer al 
					Consejo de Gobierno sobre diversas obras que, “o bien se 
					encuentran en ejecución o van a comenzar en breve”. Una de 
					las actuaciones más destacadas en este sentido ha sido la 
					“contratación del estudio geotécnico y arqueológico” para la 
					construcción de un vial en arroyo Paneque que comunicará la 
					barriada de San José-Hadú con el Sardinero, en la zona de 
					Avenida de España. Este diario ya informó el pasado día 27 
					de diciembre de que el objetivo de la Ciudad en este sentido 
					será invertir un total de 8.478.814 euros. Esta cantidad 
					está recogida en el Plan de Inversiones 2012-2015. El coste 
					de la inversión se distribuirá entre tres anualidades, de 
					modo que la de mayor cuantía, 4.478.439 euros, se llevaría a 
					cabo en el año 2013. El resto se reparte a razón de 2,3 
					millones en 2014 y 1,3 millones en la anualidad de 2015.  
					 
					Según resaltaban los informes técnicos previos, el vial de 
					arroyo Paneque será “un eje importante, descongestionador 
					del intenso tráfico en Hadú”, algo “necesario”. Además de 
					tener esta función, la construcción del nuevo vial servirá 
					para “recuperar una zona de Ceuta degradada” para 
					convertirla en un gran pulmón verde interior, algo “muy 
					necesario en la ciudad”.  
					 
					En relación a otro vial, la finalización de la obra de 
					remodelación de Martín Cebollino está prevista para “la 
					última semana de enero”, explicó Martínez. Por otra parte, 
					el vial proyectado en el Molino unirá esta zona del Recinto 
					Sur con el centro de la ciudad a través de la calle Real. La 
					inversión necesaria para la apertura de esta nueva vía se 
					estima en medio millón de euros, que se han incluido en su 
					totalidad en la programación de 2013.  
					 
					Para estas fechas también está previsto que finalice el 
					adecentamiento del nuevo vestuario femenino del gimnasio de 
					la Policía Local, tal y como ya adelantó la consejera de 
					Presidencia y Gobernación, Yolanda Bel, el pasado 16 de 
					diciembre.  
					 
					Acerado en Delgado Serrano 
					 
					En dos semanas finalizarán las actuaciones que se están 
					realizando en el centro de menores ‘Mediterráneo’ a causa 
					del incendio que se produjo el mes pasado. La inversión, con 
					una actuación de urgencia, fue de 90.000 euros. 
					 
					Por otra parte, a lo largo del mes de enero comenzarán las 
					actuaciones de ampliación y mejora en el cementerio de Sidi-Embarek. 
					También la semana que viene se prevé el inicio de “las 
					mejoras” en la calle Lope de Vega, una de las principales de 
					la barriada de Villajovita.  
					 
					El consejero anunció además que las obras de enlosado que 
					comenzaron hace dos semanas en la calle Delgado Serrano, se 
					han paralizado “por petición” de los comerciantes de la zona 
					a causa de las fechas navideñas. Y es que, los dueños de los 
					establecimientos manifestaron su malestar por el inicio de 
					las actuaciones a las puertas del colegio de la Inmaculada 
					-esta parte de la acera se ha terminado ya-. 
					“Previsiblemente la obra no continuará hasta que pase la 
					primera parte del periodo de rebajas”, destacó Martínez.  
					 
					Por último, la obra “de urgencia” y reposición del lienzo de 
					muralla que se encuentra frente al monolito de la Guerra 
					Civil en el Llano Amarillo, ya ha concluido. Según Martínez, 
					estas actuaciones eran “muy necesarias” para el bienestar de 
					los ciudadanos.  
   | 
                		
						
                  | 
                      
					La sociedad municipal Acemsa no va a privatizarse 
					“La Ciudad lleva varias semanas 
					analizando una posible reestructuración del sector público 
					empresarial de manera acorde a lo que se está haciendo en 
					otras administraciones, tanto estatal como autonómicas”. Con 
					estas palabras, el portavoz del Ejecutivo, Guillermo 
					Martínez, recordó que “hay trabajos técnicos que se están 
					avanzados” en este sentido. El objetivo es que “haya una 
					reducción de costes corrientes, una homogeneización de 
					retribuciones, una mayor eficiencia y mayor productividad en 
					el servicio que se esté prestando”, explicó. El presidente 
					Vivas tiene previsto presentar estas medidas el próximo día 
					21. En relación a la supuesta privatización de la sociedad 
					municipal Acemsa, Martínez aseguró que no va a estar bajo 
					gestión privada, aunque sí se someterá “a un plan de empresa 
					que no afectará a la estabilidad de los trabajadores”, al 
					igual que ocurrirá con el resto de sociedades. 
   |