| 
                     
					El Gobierno de la Ciudad, a través de su portavoz, Guillermo 
					Martínez, ha mostrado su preocupación por la paralización de 
					dos convenios que se habían pactado con la anterior 
					Administración General del Estado.  
					 
					Según destacó el portavoz ayer en rueda de prensa, los 
					convenios afectados han sido el del Ministerio de 
					Educación-Ciudad para actividades de refuerzo educativo y el 
					de la Ciudad con Asuntos Sociales, con el programa que daría 
					cobertura a las subvenciones del CERMI. “Ambos convenios, 
					sorprendentemente, no han sido suscritos por parte del 
					Gobierno de la nación saliente antes de que finalizara el 
					ejercicio”, destacó Martínez.  
					 
					Sin embargo, el Ejecutivo local ya está llevando a cabo las 
					“gestiones pertinentes” junto al Gobierno de Melilla y la 
					Administración General del Estado “para ver qué posibilidad 
					hay de recuperar la firma de ambos convenios y no se pierda 
					esa financiación” puesto que si no, “se generaría un 
					importante problema”, añadió.  
					 
					En relación al convenio con Educación, “a pesar de haber 
					sido aprobado por el Consejo de Ministros, no ha sido 
					firmado por el ministro del área, sin disponer de ninguna 
					justificación para ello”, comentó. El portavoz explicó que 
					la inversión por parte del ministerio ascendía en este 
					convenio a 948.057 euros y el programa, en el cual la Ciudad 
					iba a asumir -tal y como se informó en la edición de este 
					diario del pasado 5 de noviembre- el 63,5% del montante 
					total del convenio, lo que supondría una aportación de 
					1.650.000 euros. El importe total del convenio ascendía a 
					2.598.057 euros.  
					 
					Con estas medidas, la Ciudad asumía “con recursos propios” 
					el Programa de Cualificación Profesional Inicial (PCPI), 
					suprimido del texto del convenio por el ministerio, e iba a 
					complementar el Plan de formación de competencias básicas en 
					informática y nuevas tecnologías para que se desarrollara en 
					iguales condiciones que el año pasado. En aquellos momentos, 
					el Gobierno de la Ciudad criticó al de la nación, dirigido 
					por el Partido Socialista, puesto que en este convenio se 
					dejaban de aportar “obligarotriamente” un total de 
					536.588,89 euros. La consejera del área, Mabel Deu, recibió 
					el primer borrador en agosto, y desde entonces, se ha 
					esperado a la firma del mismo. 
					 
					En relación a la inversión en Asuntos Sociales, que 
					favorecería al CERMI, “ni se ha aprobado”, finalizó el 
					portavoz. 
   |