| 
					Las centrales sindicales del Sector Público UGT, CCOO y CSI-F 
					emitieron ayer un comunicado en el que aclaran que “el 
					reglamento de la RPT está consensuado, pendiente de que se 
					introduzcan los cambios que se estimen convenientes por las 
					partes según avanza la negociación” y aseguran que “no está 
					cerrado, ni acordado definitivamente” y que en líneas 
					generales les “agrada su contenido”, contradiciendo las 
					valoraciones realizadas el pasado martes por las dos partes 
					implicadas en la negociación.
 UGT, CCOO y CSI-F volvieron a emitir ayer un comunicado 
					conjunto sobre lo negociado el pasado martes con la Ciudad y 
					calmar el revuelo ocasionado entre los empleados públicos 
					tras haberse afirmado, una vez concluida la primera reunión, 
					que se aprobaba el reglamento regulador de la RPT, 
					matizándose que el mismo podría sufrir variaciones según 
					fueran surgiendo las negociaciones.
 
 El pasado martes tras la reunión, las distintas partes 
					implicadas en la negociación corroboraban que habían 
					acordado el reglamento regulador de la RPT, y los sindicatos 
					salen ahora con un comunicado conjunto “aclarando” que “el 
					reglamento de la RPT está ‘consensuado’, pendiente de que se 
					introduzcan los cambios que se estimen convenientes por las 
					partes según avanza la negociación”, y asegurando que “no 
					está cerrado, ni acordado definitivamente” pese a que en 
					líneas generales les “agrada su contenido”.
 
 Tal y como aseguraron los representantes sindicales 
					implicados en la negociación, con el comunicado conjunto 
					emitido ayer quisieron “matizar” la información dada el 
					pasado martes una vez concluida la reunión y de la que 
					informó ayer este diario además de calmar el revuelo 
					ocasionado en muchos de los empleados públicos.
 
 Hay que recordar que el reglamento para regular la RPT fue 
					presentado por la Ciudad Autónoma a los sindicatos en la 
					reunión mantenida el pasado viernes. En ese citado 
					encuentro, presidido por el consejero de Hacienda y Recursos 
					Humanos, Francisco Márquez, se fijaba el martes día 7 para 
					iniciar las negociaciones y así dar tiempo a las diferentes 
					centrales sindicales a estudiar el texto regulador con el 
					fin de que plantearan en dicho encuentro los puntos de 
					desacuerdo y las posibles soluciones, algo que tan sólo 
					cumplieron UGT y CSI-F ya que CCOO por diversos problemas no 
					pudo acudir con “los deberes hechos”. Pese a todo y a 
					propuesta de UGT, se decidió, tal y como corroboraron a este 
					medio fuentes cercanas a la negociación, dar el visto bueno 
					al reglamento pero con el compromiso por ambas partes de 
					poder introducir las modificaciones que surjan a medida que 
					se vaya avanzando en la negociación.
 
 | 
						
                  | Rechazan que se publiquen las retribuciones de los 
					trabajadores
 Entre las protestas realizadas 
					ayer desde las centrales sindicales del Sector Público UGT, 
					CCOO y CSI-F, también quisieron mostrar su “total rechazo” a 
					las informaciones que se vienen publicando en otro medio 
					escrito de la ciudad en cuanto a las retribuciones de los 
					trabajadores de las distintas empresas dependientes de la 
					Administración Local. Para las organizaciones sindicales 
					“estas publicaciones tienen la intención de confundir a los 
					ciudadanos”, y resaltan que los convenios colectivos de los 
					trabajadores dependientes de las empresas públicas están al 
					alcance de todos los que estén interesados en las 
					publicaciones del Boletín Oficial de la Ciudad de Ceuta y en 
					las propias organizaciones sindicales. En el comunicado de 
					prensa emitido ayer desde UGT, CCOO y CSI-F se resalta que 
					“los convenios colectivos con sus tablas retributivas han 
					pasado el filtro del Área de Trabajo de la Delegación del 
					Gobierno, conforme a lo establecido en la Ley de 
					presupuestos Generales del Estado”. Finalmente, las citadas 
					organizaciones sindicales invitan a los que estén 
					interesados “a que visualicen las citadas tablas y tomen las 
					consideraciones que estimen oportunas sin manipulaciones 
					intencionadas”.
 |