| 
                     
					El director territorial del Ingesa, Fernando Pérez-Padilla, 
					firmó ayer la entrega definitiva por parte del Ingesa del 
					antiguo Hospital de la Cruz Roja a su propietaria, la citada 
					institución humanitaria. Horas después, Pérez-Padilla 
					mantuvo un encuentro con los representantes sindicales del 
					área sanitaria. Ambas partes se mostraron muy satisfechas 
					con el encuentro, y los sindicatos trasladaron al director 
					territorial la petición de que se produzca el cese de Sara 
					Pupato como directora general. 
					 
					El Instituto Nacional de Gestión Sanitaria firmó ayer la 
					entrega definitiva del antiguo Hospital de la Cruz Roja a su 
					propietaria, la Cruz Roja Española. El director territorial 
					del Ingesa, Fernando Pérez-Padilla, fue el encargado de, con 
					su rúbrica, dejar constancia de este acto administrativo que 
					tuvo lugar en la antigua sede del hospital, a las diez de la 
					mañana. Durante este encuentro, el director territorial, 
					según explicó él mismo tras la reunión, expuso la 
					contraprestación económica que el Ingesa solicita a la 
					institución humanitaria en calidad de las mejoras 
					desarrolladas en el centro hospitalario mientras han ocupado 
					la instalación.  
					 
					“Es una deuda que queda pendiente y que tendrá que 
					trasladarse a los servicios económicos para que se pongan de 
					acuerdo, pero que no creo que traiga problemas”, explicó el 
					director territorial. Una cifra que, de momento, es 
					“unilateral” y que ahora Cruz Roja deberá valorar. “Nosotros 
					nos desligamos del edificio, termina el convenio que se 
					firmó con el antiguo Insalud y que pasa a pertenecer a la 
					Cruz Roja”, agregó Pérez-Padilla. Por su parte, el 
					presidente de Cruz Roja, José Durán, explicó a EL PUEBLO que 
					la institución que dirige procederá ahora a “valorar el 
					estado de las instalaciones”. El objetivo, según explicó 
					Durán, es “reunificar todos los servicios de Cruz Roja en el 
					antiguo hospital”. Así mismo informó de que, de momento, la 
					intención no es alquilar la sede. 
					 
					Respecto a los documentos que aún se guardaban en el 
					edificio, Pérez-Padilla informó de que ya se han llevado al 
					Hospital Universitario. “Se han informatizado los 
					correspondientes a los últimos cinco años, tal y como marca 
					la ley, y se conservan también los de los últimos veinte 
					años, así como todos aquellos que tuvieron una repercusión 
					especial, sobre todo judiciales”, explicó Pérez-Padilla.  
					 
					Reunión con los sindicatos 
					 
					El director territorial mantuvo también ayer su primera 
					reunión con los representantes sindicales del área 
					sanitaria. Un encuentro del que ambas partes salieron 
					bastante satisfechas, puesto que además de para darse a 
					conocer sirvió para que los representantes de los 
					trabajadores informaran al director territorial de los 
					problemas que acechan a la sanidad ceutí.  
					 
					De manera unánime, los sindicatos trasladaron a 
					Pérez-Padilla una petición muy concreta: quieren el cese de 
					Sara Pupato como directora general del Ingesa. “¿Qué pasa si 
					el nuevo Gobierno cambia a todos los ministros y deja a 
					Zapatero como presidente?”, planteaba Ángel Lara, de CCOO. 
					“No es una interlocutora válida”, agregó Elisabeth Muñoz, de 
					Cemsatse, la cual añadió que los sindicatos confían en que 
					se abra “una nueva etapa al diálogo”, tras esta presentación 
					formal.  
					 
					Del mismo modo lo manifestaba Malika Al-Lal Haddu, 
					representante de CSI.F, quien recalcó la “actitud 
					dialogante” con la que llega el nuevo director territorial, 
					después de los conflictos mantenidos con el antiguo equipo 
					gestor, del que destacó que había hecho “mucho daño”.  
					 
					Por su parte, Pérez-Padilla manifestó tras el encuentro, a 
					través de una nota de prensa, que el balance de esta primera 
					reunión había sido “muy positivo”. “Los representantes 
					sindicales están muy ilusionados con este nueva etapa que ha 
					comenzado con esta política de diálogo que me gustaría 
					asentar. Espero no defraudar en la confianza que han 
					depositado en mí y me han transmitido en este primer 
					acercamiento”, explicó el director territorial.  
					 
					“Vamos a colaborar e intentar solucionar con consenso cada 
					una de las preocupaciones planteadas. Me quedo con la 
					sensación percibida de que hay ganas de trabajar, de 
					colaborar y una gran disponibilidad por ambas partes”, 
					concluyó Pérez-Padilla. 
   | 
                		
						
                  | 
                      
					El médico de familia Manuel Cabeza, nuevo gerente 
					El médico de familia Manuel 
					Cabeza, procedente de Madrid, antiguo sindicalista de CSI.F 
					y con un máster en gestión será el nuevo gerente del Área 
					Sanitaria del Ingesa, en sustitución de Juan Carlos Querol, 
					según informó ayer el director territorial de la institución 
					en Ceuta, Fernando Pérez-Padilla. “Goza de mi confianza y 
					creo que será un buen gerente”, apuntó el director, quien 
					aseguró haber “entrevistado y cotejado currículos de 
					médicos, economistas e ingenieros”. Así mismo, explicó que 
					el nuevo gerente deberá cerrar su equipo directivo, y que 
					confía en que tome posesión “lo antes posible”. “Hay trabajo 
					pendiente y no queremos cargar los hombros del gerente 
					saliente; esperemos que el lunes o el martes esté con 
					nosotros”, anticipó Padilla. 
   |