| 
                     
					El portavoz del Ejecutivo local, Guillermo Martínez Arcas, 
					participó ayer en la reunión que convocó la secretaria 
					general del PP, María Dolores de Cospedal, con el objetivo 
					de dar a conocer el enfoque de los presupuestos presentados 
					por el Gobierno. Un texto que según reconoce Martínez Arcas 
					es “extraordinario” por dos razones: estará vigente sólo 
					seis meses y contiene medidas de ajuste “imprescindibles” 
					para lograr el crecimiento económico. El popular advierte 
					que ha llegado la hora “del esfuerzo y la solidaridad entre 
					todo los españoles” ya que los presupuestos exigirán el 
					apoyo de todos para lograr sus objetivos de déficit. 
					La secretaria general del Partido Popular, María Dolores de 
					Cospedal, reunió ayer en Génova a los portavoces autónomicos 
					y los miembros del grupo popular en las comisiones del 
					Congreso para analizar los Presupuestos Generales del Estado 
					(PGE) para 2012. Un encuentro donde la representación ceutí 
					estuvo a cargo de Guillermo Martínez Arcas, el portavoz del 
					Ejecutivo local. El objetivo de esta cita era dar a conocer 
					el enfoque con el que el partido ha elaborado los 
					presupuestos que se comenzaron a tramitar el viernes en el 
					Consejo de Ministros, según comentó Martínez Arcas tras la 
					reunión.  
					 
					Para el portavoz del Gobierno, estos son “unos presupuestos 
					extraordinarios en unas circunstancias extraordinarias”. Un 
					concepto para el que no faltan razones. En primer lugar, 
					Martínez Arcas hace referencia a la “temporalidad” ya que 
					estos presupuestos tendrán una vigencia de sólo seis meses, 
					ya que hasta mediados de junio no se debatirá su aprobación 
					en el Congreso. Hasta entonces tendrán que seguir en 
					funcionamiento la prórroga de los PGE de 2011. En segundo 
					lugar, el popular habló de la necesidad de adoptar medidas 
					de ajuste “imprescindibles” dirigidas a lograr “el 
					crecimiento económico, la generación de empleo y cumplir con 
					los compromisos de estabilidad presupuestaria adquiridos con 
					nuestros socios europeos”.  
					 
					Martínez Arcas también quiso destacar la “ostensible 
					reducción del gasto público, que se cifra en torno a un 17% 
					en todos los ministerios”. Una circunstancias, ante la que 
					el consejero recordó que no se vana tocar las prestaciones 
					sociales básicas como el subsidio por desempleo o la 
					prevista actualización de las pensiones. Y aunque, se ha 
					previsto la congelación de los sueldos de los funcionarios, 
					el portavoz ceutí aseguró que en ningún caso se van a 
					reducir estas retribuciones.  
					 
					Sobre cómo afectarán a Ceuta estos nuevos presupuestos, el 
					portavoz explicó que aún no conocen los entresijos del 
					documento que se presentará el martes en el Congreso de los 
					Diputados. No será hasta entonces cuando los miembros del 
					Ejecutivo comience a valorar en qué medida repercutirán en 
					la ciudad. No obstante, Martínez Arcas ya ha avisado que, 
					con estos presupuestos, ha llegado el momento “del esfuerzo 
					y la solidaridad de todos los españoles ante la inacción de 
					los gobiernos anteriores” con el objetivo de cumplir los 
					objetivos de déficit. Y es que, para el PP “si estas medidas 
					se hubieran adoptado cuando era preceptivo hacerlo, se 
					hubiera podido afrontar con mayor tranquilidad esa crisis 
					económica”.  
   | 
                		
						
                  | 
                      
					Cospedal defiende el compromiso del Gobierno para “poner 
					freno” al estancamiento económico y recuperar fiabilidad en 
					los mercados 
					En la reunión que presidió ayer 
					María Dolores de Cospedal, la secretaria general del PP 
					aseguró que España ya es un país fiable y que “lo será más 
					todavía a finales de 2012” cuando cumpla el objetivo del 
					5,3% de déficit y haya puesto en marcha “las bases para la 
					recuperación”. Una estructura dentro de la cual los 
					presupuestos son fundamentales. El documento fue presentado 
					ayer por Cospedal con la ayuda de la diputada Elvira 
					Rodríguez, presidenta de la comisión de Economía del 
					Congreso, y del senador Francisco Utrera, portavoz en la 
					comisión de Presupuestos de la Cámara Alta.  
					 
					La secretaría general aseguró que los Presupuestos son “un 
					acto de responsabilidad” y muestran el “compromiso” del 
					Ejecutivo para “poner freno” al estancamiento de la 
					economía. Asimismo, aseguró que son “coherentes” con el 
					objetivo de consolidación fiscal y el de déficit con los que 
					se ha comprometido España ante sus socios europeos. Además, 
					Cospedal reconoció que la ley de Presupuestos es “la que 
					hace un mayor esfuerzo” de austeridad (27.300 millones de 
					euros que suponen un 2,5% del PIB) “porque era imposible 
					seguir así por más tiempo”, algo que, según afirmó, “saben 
					muy bien los ciudadanos” y que la UE y los mercados “han 
					empezado a aplaudir”. Por último, la secretaria general 
					recordó que son “tiempos difíciles en los que se necesitan 
					medidas difíciles” para lo que defiende que el Gobierno de 
					Rajoy: “poniendo los pilares” de la recuperación económica y 
					la creación de empleo”. 
   |