| 
                     
					La medida anunciada por el Gobierno para recortar en 65 
					millones de euros la subvención del transporte para los 
					residentes en Baleares, Canarías, Ceuta y Melilla no ha 
					tardado en levantar ampollas. El anteproyecto de la Ley de 
					Presupuestos, donde se incluye la reducción, fue aprobado el 
					viernes en el Consejo de Ministros y apenas unas horas 
					después la red ya se encontraba repleta de criticas a la 
					reducción en las redes sociales, mientras los diarios 
					digitales se hacían eco de la noticia. Una reacción ante la 
					que el ministro de Industria, Turismo y Comercio, José 
					Manuel Soria, se vio obligado a salir a la palestra durante 
					un acto en la capital grancanaria para garantizar que “todos 
					los residentes en Canarias, Ceuta y Melilla y Baleares van a 
					seguir teniendo un descuento del 50 por ciento en el precio 
					del desplazamiento”. 
					 
					Tras este recorte, la subvención pasará de los 395 millones 
					de euros de 2011 a los 330 millones previstos para 2012. O 
					lo que es lo mismo, se reducirá un 16.5%. No obstante, para 
					el Gobierno local este no es motivo de alarma y así lo 
					trasladó ayer a este diario su portavoz, Guillermo Martínez 
					Arcas. “En realidad el recorte se produce por una reducción 
					del número de viajes que se han llevado a cabo en el 
					transporte de residentes”, aclaró el popular que descartó la 
					posibilidad de que el objetivo de este recorte sea reducir 
					la bonificación y por tanto que la misma esté en riesgo. 
					 
					Bonificación por ley 
					 
					El portavoz hizo suyas las palabras de Soria para aclarar 
					que el recorte “no va a afectar a la bonificación a los 
					residentes”. Aunque Martínez Arcas si considera prudente 
					“ver y esperar a confirmar este dato”, insistió en que tras 
					la declaración del ministro todo indica a que 
					“afortunadamente no va a afectar a la comunicación” entre 
					Ceuta y la península. 
					 
					Este descuento está regulado por el Real Decreto 1316/2001 
					de 30 de noviembre, que posteriormente fue modificado para 
					aumentar la bonificación del billete de avión al 50 por 
					ciento por el Real Decreto 1340/2007 de 11 de octubre. En 
					ambos textos se refleja que la reducción del precio del 
					billete se establece dentro del territorio nacional y Soria 
					recordó el viernes que no se trata de ningún privilegio sino 
					que ningún privilegio, sino que “Canarias, Baleares, Ceuta y 
					Melilla tienen una peculiaridades y singularidades” que lo 
					hacen necesario. Ayer, en la red social ‘Twitter’ la 
					etiqueta ‘#canariosaislados’ fue trending topic y a ellos se 
					uniciaron algunos ceutíes que a través de ‘#ceutíesaislados’criticaron 
					la medida del Gobierno. 
   |